У нас вы можете посмотреть бесплатно EN SAN CRISTOBAL AGRUPACIONES EMPRESARIALES DENUNCIAN OLA DE DELINCUENCIA E INSEGURIDAD CIUDADANA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
SAN CRISTOBAL.-Entidades de la sociedad civil de San Cristóbal expresaron su apoyo al Plan Municipal para la Convivencia Ciudadana Segura, al tiempo que proponen la puesta en marcha inmediata por el incremento de hechos delincuenciales que afectan al municipio. Al mismo tiempo denunciaron que en San Cristóbal se ha desatado una ola delincuencia e inseguridad ciudadana que está llevando desasosiego a la población. La Camara de Comercio, el Consejo Empresarial, centro UASD- San Cristóbal y el Instituto Politécnico Loyola, que forman parte del Consejo del Plan Estratégico en un documento leído en conferencia de prensa indicaron que la seguridad de ciudadanos empresarios y propiedades están en grave peligro. Víctor Ramón Montás, presidente de la Cámara de Comercio y uno de los voceros de las entidades, denunció que muchos de los hechos delictivos se llevan a cabo a plena luz del día, en medio de las operaciones de los negocios. Explicó que muchas de las víctimas son estudiantes que recien iniciaron docencia presencial, empleados que van o regresan de sus centros de trabajos y ciudadanos que realizan diligencias personales o familiares. Montás en la sede de la Cámara de Comcercio, en presencia del director regional de la Policía, general Jorge Garibaldy Mancebo y comandante local, coronel Mateo Frías Candelario. Indicó que en el mes de julio, alrededor 36 establecimientos comerciales han sido víctima de atracos y en ese sentido sugieron a la Policía mostrar sus estadísticas recientes sobre el estado de inseguridad que afecta a la ciudad. Sugirió el aumento del patrujalle en las zonas comerciales, sectores con mayor niveles de inseguridad y equipamiento de los agentes policiales. Además de la vigilancia en zonas educativas y deportivas como Loyola, UASD, polideportivo, en las que se reportan frecuentes casos de robos y atracos. También estuvieron presente la gobernadora Pura Casilla y el síndico municipal José Montás, entre otros empresarios y personalidades invitadas.