У нас вы можете посмотреть бесплатно 🚫 ¿Qué es CIBERBULLYING? : Sus CONSECUENCIAS LEGALES 🚫 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Cuál es la situación del ciberbullying en España? En España uno de cada dos casos de ciberacoso lo provoca un compañero de clase de la víctima, según se desprende de la última encuesta de Ipsos Global Advisor llevada a cabo en 28 países del mundo, que analiza el problema del ciberbullying a nivel global: 56% de los casos el acosador es un compañero de clase y en el 18% son jóvenes desconocidos para la víctima, el 24% de los casos los produce un adulto desconocido y un 7% es llevado a cabo por adultos conocidos. Ya os hemos hablado de cómo detectar casos de bullying, tanto de víctimas como de acosadores, y cómo actuar ante ello con formación, educación y programas de protección como nuestro Plan Protección Total. ¿Qué es realmente el ciberbullying? Para que haya acoso, se tiene que dar de forma reiterada alguna de las conductas siguientes: la persecución y búsqueda de cercanía con la víctima, la intención de establecer contacto con ella, el mal uso de sus datos personales o atentar contra la libertad y el patrimonio de la misma. Ser víctima de acoso escolar en el colegio aumenta las probabilidades de sufrir ciberbullying a través de Internet o móvil. Estas agresiones consisten en ataques verbales, exclusión social o suplantación de identidad, según un estudio realizado por investigadores de Psicología de la Universidad de Oviedo. Además, los resultados revelan que la edad, las prácticas de riesgo en Internet, el uso de redes sociales y la utilización de programas de mensajería como Whatsapp son factores de riesgo para la cibervictimización, tanto ocasional como severo. A pesar de todo esto, para que se dé el tipo penal de acoso ha de estarse ante una grave alteración de la vida cotidiana que exceda de la mera molestia. Consecuencias penales del ciberbullying En España, nuestras leyes lo contemplan cuando al acoso se produce a través de medios digitales, es perpetrado entre menores y dentro de un contexto educativo. El ciberacoso es un delito penal que puede acarrear cárcel, con penas de prisión de tres meses a dos años, o multa de seis a 24 meses, o bien trabajos en beneficio de la comunidad de 60 a 120 días. Si crees que puedes estar ante un caso de ciberbullying, ten en cuenta las siguientes pautas: Antes de denunciar, certifica los mensajes del acosador con un sello de tiempo Pon en conocimiento de la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía los hechos. No borres ninguna prueba. Ignora aquellos mensajes que busquen la provocación. No respondas. Bloquea o borra aquellos mensajes molestos y guarda los reiterativos sin dejar rastro de lectura. Y sobre todo educa a tus hijos en el respeto a los demás y en hacer un uso responsable de Internet. Apoyándote en programas de seguridad como nuestro Plan Protección Total. ¡Protege de forma integral a toda tu familia! #ciberbullying #ciberacoso #DenunciarCiberbullying