У нас вы можете посмотреть бесплатно Conversatorio HABLEMOS sesión 4: Uso medicinal y despenalización de la marihuana. Francesca Brivio или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En el 2009 Francesca Brivio fue diagnosticada con una enfermedad de las llamadas raras, un desorden de las células mastocitas en la médula ósea que le provocaba inflamaciones de diversos órganos, debilidad muscular, déficit de atención, ansiedad, problemas para comer y visión borrosa. Lo que derivó en episodios de neumonía, depresión, fatiga crónica y uso de silla de ruedas. Durante cinco años intentó con diversos tratamientos e incluso se le recomendó quimioterapia y pastillas que se recetan contra el cáncer. Luego de llegar a tomar 32 pastillas al día que no le producían alivio, ni mejoras, en el 2014 se inició en el uso medicinal del cannabis y a partir de ese momento empezó a recuperar su calidad de vida. Sin embargo, allí comenzó también su lucha civil porque se encontró rodeada por un Estado “que me obligaba a delinquir”, afirma Brivio. En el Perú el año 2017 se legalizó el uso medicinal de la marihuana (ley Nº 30681). A pesar de ello, muchas veces el cannabis no se podía conseguir porque “solo la vendían en 3 farmacias en todo el Perú”, explica Brivio. En el año 2021 el Congreso aprobó el cultivo asociativo de cannabis y sus derivados con fines medicinales y terapéuticos, con lo cual pacientes y familiares podían empezar a cultivar y asociarse para tener acceso directo, lo que “beneficia a 7 millones de peruanos”, señala Brivio. En México luego de cuatro años de aprobarse el uso medicinal, la cámara de diputados aprobó en el 2021 la Ley Federal para la Regulación del Cannabis que en la práctica despenaliza el uso lúdico de la marihuana. Dicha ley todavía tiene que ser ratificada por la Cámara de Senadores para entrar en vigencia, pero si eso sucede México se sumaría a Uruguay y Canadá como países en el continente donde el uso de la marihuana es legal. Partiendo del hecho probado de que la marihuana es menos nociva que el alcohol y el tabaco, los argumentos para su despenalización señalan que es una droga blanda que no genera gran dependencia por lo que no sobrecargaría el sistema de salud. Además, generaría más puestos de trabajo formales, mayor recaudación de impuestos y eliminaría el mercado ilegal y la criminalidad que dicho mercado implica. ¿El Perú está listo para dar ese paso? Esa y otras preguntas serán respondidas por Francesca Brivio, comunicadora, actriz, madre de 3 jóvenes y presidenta de la Asociación Cannabis de Esperanza.