У нас вы можете посмотреть бесплатно Curso nivel 1 / clase 2 -10: ¿Qué son las Neurociencias cognitivas? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#neurociencias,#neuroliderazgo,#neuroscience,#neuromarketing,#competences,#liderazgoempresarial,#coachingontológico,#coachingejecutivo,#coaching,#leadershipdevelopment,#leadership,#liderazgo,#neurotraining,#NeuroLeadershipInstitute,#Neuociencias,#Neuroliderazgo,#Neuromanagement,#Lucas Canga,#Neurociencias cognitivas,#Neuro,#neuroleadership,#Neurofeedback,#Biofeedback,#EEG,#Mente,#Cerebro El curso abierto nivel 1 incluye una selección de 10 temas relacionados a la aplicación de las Neurociencias al medio organizacional con el objetivo de entregar herramientas básicas para liderar personas y equipos con el cerebro "en mente". Si quieres seguir perfeccionándote, te recomendamos avanzar al nivel 2: • Curso nivel 2 - Neurociencias aplicadas a ... En esta segunda clase nos adentraremos en el estudio de las Neurociencias y en un tema fundamental para cualquier estudiante que inicia su estudio en esta disciplina, ¿Qué diferencia hay entre el cerebro y la mente? Cuando lo finalices, se espera que seas capaz de: 1) Reconocer la diferencia entre el cerebro, el órgano (hardware) y la mente (software), el funcionamiento que "emerge" permitiéndote tener una identidad única e irrepetible. 2) Conocer la teoría del cerebro "triuno" que te permitirá, en forma conceptual, conocer 3 grandes grupos de funciones de tu mente. 3) Comprender el origen de las Neurociencias Cognitivas, su objetivo principal como el estudio del cerebro y la relevancia de la tecnología para el avance y continuo descubrimiento de las grandes preguntas de la humanidad. 4) Reflexionar acerca de tu mente y la forma en que se desarrolla a partir de todas las conexiones que fuiste generando a través de tus experiencias. 1) Presentación del curso, objetivos y expectativas 2) ESTA CLASE: ¿Qué son las neurociencias cognitivas? 3) Aplicación de las neurociencias al medio organizacional 4) Principios básicos de las Neurociencias aplicadas 5) Conectoma humano y personalidad 6) Sistemas de memoria y modelos valóricos 7) Personalidad 8) Sistemas motivacionales y perfil motivacional 9) Cognición social - el cerebro relacional 10) Neuroliderazgo, liderar con el cerebro "en mente" Accede a otras conferencias del tema: / @neuromanagement_academy Revisa los programas y clases disponibles en forma presencial y online aquí: https://momentumconsultores.cl/academy/ Instagram del Dr. Canga: / lucas_canga LinkedIn del Dr. Canga: / dr-lucasc. . Hace más de una década que el management trabaja sinérgicamente con la investigación de las neurociencias en ámbitos organizacionales, permitiendo desarrollar más efectivas estrategias de desarrollo de talento, midiendo y haciendo más evidentes los mecanismos biológicos mediante los cuales sus líderes y colaboradores conviven con la incertidumbre, regulan el estrés y las emociones, toman decisiones y movilizan personas. En este contexto proponemos el curso abierto nivel 1 “Neurociencias aplicadas a la organización - Neuroliderazgo”. El estudio del cerebro ya no es ajeno al desarrollo de líderes, quienes encuentran en las neurociencias una fuente de innovación para la creación de novedosas formas de desarrollar personas, y aunque queda mucho camino por recorrer aún, la ciencia ya tiene algunas respuestas frente a interrogantes como lo son el funcionamiento del cerebro frente a cambios o transformaciones digitales, tan comunes en nuestros días. En este curso estudiaremos el impacto e influencia de las personas pero esta vez, con el cerebro en “mente”. Mediante nuevas herramientas y técnicas ya se pueden diagnosticar y comprender, los distintos tipos de motivaciones, personalidades, escalas valóricas y otros elementos fundamentales para el desarrollo del liderazgo. Los invitamos a ser parte de esta experiencia, que sorprende y cautiva cada día más a personas relacionadas con el liderazgo o la consultoría organizacional. Profesor Dr. Lucas Sebastián Canga Ivica Médico - Universidad del Salvador, Argentina MBA - Universidad Adolfo Ibáñez, Chile PhD(c) Neurociencias Cognitivas Aplicadas, Universidad Maimónides, Argentina Experto en Neurociencias aplicadas al desarrollo de competencias y Gestión del Cambio, con 20 años de experiencia asesorando a organizaciones públicas y privadas en procesos de transformación organizacional, de sus equipos y de sus planas ejecutivas. Empresario y emprendedor. Sus investigaciones buscan evidenciar los procesos cerebrales a través de los cuales las personas ejercen distintos tipos de liderazgo. Profesor Universitario en programas de postgrado en la Universidad Adolfo Ibáñez UAI - Universidad de los Andes ESE / Chile y UCEMA / Argentina y Universidad del Pacífico PBS / Perú. Director del postgrado en neuromanagement UCEMA, Argentina. Director del Centro de Estudios en Neuromanagement CENeM, UCEMA, Argentina.