У нас вы можете посмотреть бесплатно UEI, Servicio Marítimo y Servicio Aéreo. Ejercicio antiterrorista en ámbito naval. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Ejercicio en el marco de la red de cooperación policial europea "Atlas". La Unidad Especial de Intervención (UEI), el Serv. Marítimo y el Serv. Aéreo de la Guardia Civil perfeccionan las técnicas antiterroristas en ámbito naval. (Imágenes grabadas en un ejercicio realizado en Motril. Por cuestiones de seguridad de han omitido imágenes de asaltos y procedimientos de actuación.) Este tipo de prácticas se enmarcan dentro de las actividades para la mejora de la cooperación entre las unidades especiales de intervención de los Estados miembros de la Unión Europea en situaciones de crisis, dentro de la red denominada "Atlas". En el ejercicio, se ha planteado una situación crítica en ambiente marítimo, en el que un grupo terrorista armado se apoderaba de un buque de grandes dimensiones, manteniendo en su poder rehenes. El ejercicio consiste en la liberación de rehenes y en la neutralización de un grupo terrorista armado que se había apoderado de un buque de grandes dimensiones. La red policial "Atlas" Tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, las unidades especiales de intervención de todos los cuerpos de seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea iniciaron ya actividades de cooperación en el marco de la Unidad Operativa de Jefes de Policía. Esta red, denominada "Atlas" ha realizado desde ese mismo año diversos seminarios, estudios, intercambios de material y ejercicios conjuntos. El Grupo de Trabajo Naval de Atlas (NWG) es uno de los cuatro escenarios donde están integrados los grupos antiterroristas de la UE. La Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil (UEI) forma parte de este grupo táctico, al que también pertenece el GSG9 alemán, el NI sueco, el AKS danés, el DSI holandés, el DSU belga y el GIGN francés. Unidad Especial de Intervención El origen de este tipo de unidades especiales en el ámbito de los países occidentales se remonta a finales de los años 60 y principios de los 70. El suceso que aceleró la creación de estas unidades fue la matanza de los atletas de la delegación israelí durante los Juegos Olímpicos de Munich en 1.972. Este acontecimiento histórico hizo que los dirigentes del mundo occidental tomaran conciencia de la necesidad de modificar los modelos tradicionales para hacer frente a los nuevos métodos terroristas. En España es en 1.978 cuando de conforma el Grupo que daría origen a lo que hoy es conocido como Unidad Especial de Intervención (U.E.I.). Sus principales misiones son: Hacer frente y neutralizar en situaciones de toma de rehenes y secuestros en donde se haya ubicado el lugar del secuestrado. Detención de delincuentes particularmente peligrosos, tales como miembros de organizaciones terroristas o aquellas dedicadas al narcotráfico, así como personas muy agresivas o en las que concurran circunstancias especialmente peligrosas. La protección inmediata de dignatarios o personalidades ante amenaza inminente de atentado. En general, la neutralización de actos delictivos que exijan una actuación inmediata y altamente especializada que por su peligrosidad y riesgo así lo requiera. Durante sus más de 30 años de andadura, la UEI ha realizado numerosos servicios, ofreciendo resultados como estos: Más de 370 operaciones realizadas Mas de 560 rehenes liberados 640 personas detenidas, de las cuales 141 pertenecían a comandos terroristas, la gran mayoría de ETA Más de 10 operaciones contra el narcotráfico en alta mar. Destacan la liberación del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, en junio de 1997, la resolución de 18 motines en rehenes en centros penitenciarios y de 5 secuestros aéreos (4 de ellos mediante el Equipo de Negociación).