У нас вы можете посмотреть бесплатно Danza "Guabina Chiquinquireña" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#2019 #Guabina #Chiquinquireña Danza "Guabina Chiquinquireña" | Geison y Tatiana | Universidad Católica de Oriente** La "Guabina Chiquinquireña" es una danza tradicional de la región de los Andes colombianos, originaria de la ciudad de Chiquinquirá, Boyacá. Esta danza, con una profunda carga cultural y emocional, refleja el sincretismo de las tradiciones indígenas y mestizas que caracterizan a esta región del país. Su música, cargada de ritmos y melodías autóctonas, se fusiona con una coreografía vibrante que captura la esencia de la vida cotidiana y las festividades de los pueblos colombianos. En este video, presentamos una interpretación especial de la "Guabina Chiquinquireña" a cargo de Geison y Tatiana, dos talentosos bailarines que, con su destreza y pasión, dan vida a esta emblemática danza. La coreografía, cuidadosamente elaborada, muestra los movimientos suaves pero enérgicos que caracterizan a la guabina, con pasos que imitan los ciclos de la naturaleza, el trabajo del campo y los momentos de celebración que son fundamentales para la identidad de las comunidades de Chiquinquirá. La Universidad Católica de Oriente, siempre comprometida con la preservación y promoción de las tradiciones culturales, es el escenario perfecto para esta representación. A través de su apoyo a las expresiones artísticas, especialmente las que promueven el patrimonio colombiano, busca enriquecer la formación de sus estudiantes y fortalecer el sentido de pertenencia hacia las raíces culturales del país. Geison y Tatiana, ambos estudiantes de la universidad, son ejemplos de la dedicación y el esfuerzo por mantener vivas las costumbres de nuestras tierras. Su amor por la danza folklórica se ve reflejado en cada uno de los movimientos que ejecutan con destreza y gracia. Esta danza, que es una de las más representativas del folclor andino, no solo tiene un significado cultural, sino también un valor espiritual, ya que en muchas de sus presentaciones, la "Guabina Chiquinquireña" se danza en honor a la Virgen de Chiquinquirá, patrona de la región. Este video no solo es una invitación a conocer más sobre el arte y la cultura de los Andes colombianos, sino también una reflexión sobre la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones. El vínculo entre la música, la danza y la historia es fundamental para entender el alma de un pueblo, y la "Guabina Chiquinquireña" es un testimonio claro de esta conexión entre el arte y la identidad cultural. Esperamos que disfruten de esta hermosa interpretación y que se sientan inspirados a seguir explorando las riquezas del folklore colombiano. A través de la danza, Geison y Tatiana nos muestran cómo, desde la Universidad Católica de Oriente, el arte puede ser un vehículo para la preservación de nuestras tradiciones y el fortalecimiento del tejido social que nos une como nación. No olvides suscribirte al canal de YouTube de la Universidad Católica de Oriente para más contenido cultural, artístico y educativo. También puedes dejar tu comentario y compartir este video con tus amigos para que más personas se adentren en el maravilloso mundo de la danza y la música tradicional de Colombia. *#GuabinaChiquinquireña #DanzaFolclórica #CulturaColombiana #UniversidadCatólicaDeOriente #GeisonyTatiana #TradicionesColombianas #PatrimonioCultural #DanzaAndina*