• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Cómo Utilizar desechos orgánicos de Bovinos para Hacer compost - TvAgro por Juan Gonzalo Angel скачать в хорошем качестве

Cómo Utilizar desechos orgánicos de Bovinos para Hacer compost - TvAgro por Juan Gonzalo Angel 10 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Cómo Utilizar desechos orgánicos de Bovinos para Hacer compost - TvAgro por Juan Gonzalo Angel
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Cómo Utilizar desechos orgánicos de Bovinos para Hacer compost - TvAgro por Juan Gonzalo Angel в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Cómo Utilizar desechos orgánicos de Bovinos para Hacer compost - TvAgro por Juan Gonzalo Angel или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Cómo Utilizar desechos orgánicos de Bovinos para Hacer compost - TvAgro por Juan Gonzalo Angel в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Cómo Utilizar desechos orgánicos de Bovinos para Hacer compost - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Twitter @juangangel La base principal de la fertilización orgánica es la adición de abonos orgánicos y tiene la finalidad de restituir al suelo los nutrientes que las plantas utilizan para su desarrollo y producción. Los abonos orgánicos influyen en las características físicas, químicas y biológicas del suelo: Físicas Mejoran la retención de humedad. Disminuyen los efectos de la erosión. Mejoran la infiltración del agua y la aireación con el suelo. Brindan mayor porosidad a los suelos compactos. Químicas Aportan nutrientes en forma natural. Hacen asimilables muchos minerales para la planta. Ayudan a corregir las condiciones tóxicas del suelo. Contribuyen a retener los nutrientes. Retardan el proceso de cambio de reacción (pH). Biológicas Incrementan los macro y microorganismos. Compost Es el resultado de la degradación de una mezcla de materiales orgánicos, por acción de microorganismos y tiene la finalidad de potenciar la fertilidad natural del suelo. El objetivo de su elaboración es la reducción de compuestos orgánicos complejos para obtener de ellos compuestos sencillos, parcialmente inorgánicos, que sean asimilables gradualmente por las plantas. Factores que inciden en el proceso biológico del compost La descomposición de los residuos orgánicos en la elaboración del compost se realiza con la fermentación aeróbica (en presencia de aire), la cual se lleva a cabo en forma natural a través de bacterias, hongos y otros microorganismos que producen cambios en la materia orgánica por medio de su metabolismo. Este proceso puede verse afectado por los factores siguientes: Relación carbono/nitrógeno La relación de carbono/nitrógeno es la cantidad de carbono por unidad de nitrógeno contenido en los tejidos de las plantas, la cual varía dependiendo del material. La fuente de carbono se encuentra en mayor proporción en residuos vegetales secos, como rastrojo de maíz, trigo, maicillo, zacates y frijol, entre otros. La fuente de nitrógeno se encuentra principalmente en estiércol de animales, hojas verdes de cualquier planta (especialmente en las leguminosas), desechos de hortalizas y otros. El nitrógeno es necesario para la descomposición de la materia orgánica. Si el material orgánico tiene poca cantidad de nitrógeno con relación al carbono presente, entonces la abonera tiene un alto contenido de materiales, como rastrojo de maíz, trigo y zacate seco no descompuesto. En ese caso la actividad bacteriana tiende a disminuir y el proceso se retarda. Si el material agregado a la abonera contiene mucho nitrógeno (estiércol y leguminosas, por ejemplo), los microorganismos procesarán el sustrato liberando hacia la atmósfera parte del nitrógeno en forma de amoníaco. Los microorganismos requieren, para su normal desenvolvimiento en la abonera, una relación de 25 a 30 partes de carbono por una de nitrógeno. Una relación de 30 a 40 partes de carbono por una parte de nitrógeno automáticamente detiene el proceso de humificación de la materia orgánica, ya que hay un proceso de fijación del nitrógeno. Mientras más alto sea el contenido en carbono, más tiempo tomará el proceso de descomposición de la materia orgánica Vea Mas información en es.wikipedia.org Juan Gonzalo Angel www.tvagro.tv

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5