У нас вы можете посмотреть бесплатно E1: ¿Qué significa ser ingeniera química? con Sheyla Chero Osorio. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En esta ocasión tenemos con nosotros a la Ingeniera Química Sheyla Chero Osorio por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Master of Science en Ingeniería Ambiental en la Universidad del Sur de Florida (USA), actualmente estudiante de doctorado en Ing. Ambiental. Mentora en Clean Water Science Network (https://www.cleanwaterscience.org/) y Asesora del Journal Club de Tratamiento de Efluentes de la UNI. International Fellow en American Association of University Women 2022-2023. En esta entrevista abordamos desde su experiencia cómo ha sido su paso en la ciencia, su experiencia en la Ingeniería Química y Ambiental, su rol como científica, sus aportes en ciencia, el desarrollo de su actual programa de doctorado y el impacto de sus investigaciones en la sociedad. El objetivo es poder reivindicar a través de su experiencia, el rol de la mujer en la ciencias, especialmente en el área industrial. CONTENIDO: 0:45 ¿Quién es Sheyla Chero? 2:05 ¿Por qué decidiste estudiar ingeniería química, cuál fue tu motivación? 4:10 ¿Qué es la ingeniería química, qué diferencia tiene con la química pura? 7:58 ¿Cuál fue tu experiencia más importante durante tu vida universitaria? 13:23 ¿Cuál fue la lección más valiosa que has aprendido durante tu vida como estudiante? 20:00 ¿Cómo te vinculaste en el sector ambiental desde la ingeniería química? 26:15 ¿Cuál ha sido tu experiencia como estudiante de posgrado en la Universidad del Sur de Florida? 33:25 ¿Cuál ha sido tu experiencia como científica mentora del Clean Water Science Network? 39:11 ¿Cuál consideras que es el rol de la mujer en la industria química? ¿Cuál ha sido el mayor reto que has tenido que enfrentar como ingeniera química? 47:50 ¿Cómo incentivar a las niñas (mujeres) a estudiar carreras industriales/científicas? 53:30 ¿Qué significa para ti SER ingeniera química? 55:35 ¿Qué le aconsejarías a un/a estudiante que decide estudiar o esta estudiando ingeniería química? “EÑENGI. Edublog Ecuatoriano de Ciencias” es un medio de divulgación científica sin fines de lucro de licencia libre, nacido en 2017 como una iniciativa de estudiantes de la Universidad Central del Ecuador y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, está enfocado en las Ciencias de la Vida, Ingenierías y otras ramas del conocimiento, con la misión de divulgar y construir ciencia desde Ecuador para toda la comunidad educativa hispanohablante del mundo, su nombre, proviene de un vocablo nativo de la nacionalidad indígena amazónica Waorani, que significa “APRENDER”. Entrevistadora: Alejandra Rojas-Ortiz | Ingeniería Química, Universidad Central del Ecuador. Directora Editorial EÑENGI Edublog Edición: Alejandro Aguirre-Flores | Ingeniería Agronómica, Universidad Central del Ecuador. Director General EÑENGI Edublog Entrevistada: Ing. Quím. Sheyla Chero Osorio | Universidad del Sur de Florida Sitio web: https://enengiedublog.com/ Facebook: / enengiedublog Con el apoyo de la Asociación de Estudiantes de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.