У нас вы можете посмотреть бесплатно ATENEOS CIENTÍFICOS. DEPRESIÓN Y RIESGO ADOLESCENTE: NADIE SE SALVA SOLO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
ATENEO CIENTÍFICO. DEPRESIÓN Y RIESGO ADOLESCENTE: NADIE SE SALVA SOLO PRESENTA: Dr. Carlos Tkach Dr. en Psicología, UBA -Ex Prof. de Clínica de niños y adolescentes y de Psicopatología Infanto juvenil, Facultad de Psicología, UBA -Ex Director del Programa de Extensión “Atención de niños privados del cuidado parental”, Facultad de Psicología, UBA • Ex Prof. de Clínica de Niños y Adolescentes de la Carrera de Psicología de la Universidad de Belgrano -Actualmente: Docente de Posgrado en: - La Carrera de Especialización en Asistencia y Prevención en la infancia, Facultad de Psicología de la UBA - La Carrera de Especialización en Clínica de niños y Adolescentes en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán - La Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la subjetividad, Facultad de Filosofía y Letras, UBA - La Maestría en Psicoanálisis de Niños, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario - En Seminarios en Yoica – México - - En instituciones Psicoanalíticas Autor de: “Síntomas en los niños: neurosis infantil y neurosis de angustia”, EUDEBA PRESENTA: Dr. Sergio Rojtenberg Médico, recibido con Diploma de Honor en la Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. (UBA). (1978) Especialista en Psiquiatría. (1984) Miembro Titular con función Didáctica de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA). Miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL) Miembro titular de Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) Miembro de la Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL). Miembro de Honor por la Asociación Costarricense de Psiquiatría. Director de los Simposios Internacionales de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires: “Los psicoanalistas y la significación de lo inédito” (2022)- “Intolerancia y alteridades: un desencuentro con el otro” (2023). Presidente electo de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA) (2024). COORDINA: Dr. Hugo Failla