У нас вы можете посмотреть бесплатно ENLACES DESLOCALIZADOS -I vs Localizados Benceno Híbrido de resonancia Orbitales Moleculares или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
PDF del vídeo: http://www.mediafire.com/view/061x3nq... La teoría del enlace de valencia propone el establecimiento de enlaces localizados entre los átomos en unión. Esto es, que el enlace ocupa una posición fija o localizada entre ambos átomos, expresada con la imagen del solapamiento de orbitales de enlace, y coincidiendo la misma con una región común a dichos orbitales en la cual la probabilidad de encontrar a los electrones enlazantes es la más elevada. Sin embargo esta explicación no siempre es suficiente. Veamos un ejemplo típico para entender el por qué. La molécula del benceno se explica según esta teoría con la formación de dos tipos de enlace entre los carbonos que conforman el anillo hexagonal de la molécula, tres simples y tres dobles alternos. Sin embargo, empíricamente se demuestra que: Todos los enlaces del anillo son iguales. La longitud de los enlaces es intermedia entre la del enlace simple y la del doble. Este desajuste entre la predicción teórica y lo observado en la práctica se remedia con la introducción del concepto de enlace deslocalizado, entendiendo al mismo como aquel que no tiene una posición fija correspondiente a ese solapamiento de orbitales sino que, cuando en el enlace participan varios átomos que pueden formar enlaces entre orbitales muy parecidos en energía, dichos átomos no van a tener ninguna preferencia por formarlo con un átomo de un lado o con el vecino del otro, generándose un enlace que se establece cambiando instantáneamente de uno a otro formando dos híbridos de resonancia. La teoría de orbitales moleculares, sin embargo, no tienen que resolver ningún problema, ya que su propio enunciado se basa en la formación de enlaces moleculares es decir, a lo largo de toda la molécula, que suponen en sí mismos enlaces deslocalizados que encajan perfectamente con las observaciones empíricas. Podéis encontrar más vídeos en el canal de Eficiencia: / eficienciared También podéis seguirnos en nuestro portal de Facebook: / eficiencia.red Espero que te ayuden a encontrar la ciencia más interesante y sobre todo... ¡más fácil! ¡¡Si tenéis cualquier duda no dudéis en comentar!!