У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Yuyos o hierbas medicinales? | Mburucuyá o pasionaria: ¿cuáles son sus propiedades medicinales? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Manuel Minteguiaga, investigador radicado en Tacuarembó, habla sobre el mburucuyá, cuyo nombre científico más común es Passiflora Caerulea: pertenece a la familia Passifloraceae y es una enredadera a la que se le llama pasionaria por la resemblanza de su flor con la pasión de Cristo. Las propiedades medicinales más destacadas y probadas por la ciencia son su acción ansiolítica y sedativa, gracias a flavonoides glicosilados como la vitexina y la vincenina, que se encuentran principalmente en la hoja y los tallos aéreos. Adicionalmente, se le han probado propiedades gastroprotectoras, anticonvulsionantes y analgésicas. Aunque las flores no se usan en etnomedicina, el fruto posee una importante capacidad antioxidante debido a sus polifenoles y flavonoides, lo cual es beneficioso para los sistemas circulatorio y cardíaco. No obstante, es fundamental tener precaución porque se ha reportado la presencia de glicósidos cianogénicos, componentes químicos que liberan cianuro y pueden tener un efecto tóxico, por lo que se desaconseja recolectarla si se observa que ha sido consumida por alguna plaga. A pesar de los riesgos, se destacan las propiedades ansiolíticas y sedantes probadas científicamente de esta planta, comparando su uso con otras especies comunes en la región como la carqueja y la marcela.