У нас вы можете посмотреть бесплатно Uruguay Milenario | Histórico: identificaron en Tacuarembó la construcción humana más antigua или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¡Los secretos de los Cerritos de Indio en Uruguay! Los cerritos de indio son estructuras arquitectónicas monumentales de tierra que se encuentran principalmente en las regiones de Rocha y Tacuarembó. Las dataciones más antiguas obtenidas de las excavaciones en Tacuarembó se remontan a 5.600 años antes del presente (AP), siendo actualmente la fecha más antigua para este fenómeno en Uruguay. Estos montículos son bioconstrucciones complejas que crecieron a lo largo de miles de años mediante episodios de uso y acumulación intencional de tierra. Una técnica constructiva destacada involucraba el uso de tierra quemada de hormigueros (tacurú), lo que proporcionaba solidez y una fertilidad excepcional a los suelos antrópicos. Los cerritos cumplieron múltiples funciones: operaban como aldeas seminómades o semi-sedentarias, sirvieron como espacios de vivienda y cultivo (evidenciándose maíz, poroto y zapallo), y funcionaron como cementerios familiares y ceremoniales para linajes emparentados, con entierros que comienzan a documentarse hace unos 3.000 años AP. Además de su significado cultural, los cerritos son cruciales para la ecología, actuando como promotores de biodiversidad y sustentando "islas de monte nativo" únicas.