Русские видео

Сейчас в тренде

Иностранные видео




Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



El barberillo de Lavapiés (Francisco Asenjo Barbieri) | Teatro de la Zarzuela

𝗘𝗹 𝗯𝗮𝗿𝗯𝗲𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮𝘃𝗮𝗽𝗶é𝘀 Emitido en directo desde el Teatro de la Zarzuela el 12 de abril de 2019. Música de FRANCISCO ASENJO BARBIERI Libreto de Luis Mariano de Larra, en una adaptación de Alfredo Sanzol Nueva producción del Teatro de la Zarzuela 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗔𝗖𝗧𝗢 Preludio 07:40 Coro general: "Dicen que en el Pardo, Madre", 09:21 Entrada de Lamparilla: "Salud, dinero y bellotas", 11:53 Entrada de Paloma: "Como nací en la calle de la Paloma", 16:40 Terceto de la Marquesita, Don Luis y Don Juan: "¡Este es el sitio, frente a la venta!", 22:21 Terceto de La Marquesita, la Paloma y Lamparilla: "¡Lamparilla! / ¡Servidor!", 29:02 Jota de Los Estudiantes y Final del Primer Acto: "Ya los estudiantes, Madre, han venido de Alcalá", 37:24 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗢 Escena: "Aquí está la ronda para proteger", 1:03:29 Relato de Lamparilla: "Mil gracias vecinos", 1:07:00 Dúo de La Marquesita y Don Luis: "En una casa solariega", 1:11:42 Dúo de Paloma y Lamparilla: "Una mujer que quiere ver a un barbero", 1:17:25 Seguidillas Manchegas: "En el templo de Marte vive Cupido", 1:29:56 Final del Acto: "¡La puerta de esta casa abrid de par en par!", 1:32:36 𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥 𝗔𝗖𝗧𝗢 Introducción y coplas de las costureras: "El noble gremio de costureras", 1:36:00 Intermedio musical, 1:42:47 Dúo de Paloma y La Marquesita: "Aquí estoy ya vestida como hace al caso", 1:45:15 Cuarteto de La Marquesita, Paloma, Don Luis y Lamparilla: "El sombrero hasta las cejas", 1:53:20 Caleseras de Lavapiés (cuarteto): "En entrando una maja", 1:54:42 Coro de guardias y costureras: "Aquí están los que buscamos", 1:56:06 Caleseras de Lavapiés (todos): "En entrando una maja", 2:00:18 - 𝗙𝗜𝗖𝗛𝗔 𝗔𝗥𝗧Í𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔 Dirección musical: José Miguel Pérez-Sierra Dirección de escena: Alfredo Sanzol Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar Iluminación: Pedro Yagüe Coreografía: Antonio Ruz Ayudante de dirección de escena: Beatriz Jaén Ayudante de escenografía: Mercè Lucchetti Ayudante de vestuario: María Albadalejo Ayudante de iluminación: Alfonso Malanda Ayudante de coreografía: Victoria Pérez Miranda 𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢 Lamparilla: Borja Quiza Paloma: Cristina Faus Marquesita del Bierzo: María Miró Don Luis de Haro: Javier Tomé Don Juan de Peralta: David Sánchez Don Pedro de Monforte: Abel García Vendedora: Carmen Paula Romero Estudiantes: José Ricardo Sánchez, Felipe Nieto Lope: Ángel Burgos Majo 1º: Gonzalo Simón Estudiante 1º: Marcos Martincano Maja 1ª, costurera 1ª: Paloma Córdoba Maja 3ª: Teresa Garzón Maja 2ª, costurera 2ª: Mar Roldán Majo 2º: José Luis Sendarrubias Estudiante 2º: Víctor Sainz Orquesta de la Comunidad de Madrid, titular del Teatro de la Zarzuela. Coro Titular del Teatro de la Zarzuela. Director: Antonio Fauró Rondalla Lírica de Madrid «Manuel Gil». Director: Enrique García Requena - Bienvenidos a la fiesta de La Zarzuela y bienvenidos a uno de sus títulos emblemáticos. El barberillo de Lavapiés contiene la fuerza musical de una época, de alguna manera es una síntesis perfecta de formas clásicas y populares a las que Barbieri añade el genio de su creatividad. Larra y Barbieri amaban la vida y eso se nota en cada una de las notas de esta función y en cada una de las palabras, así que el equipo artístico de esta producción ha intentado seguir la corriente y el influjo que hemos tenido la suerte de heredar. El barberillo es una historia de amor entre Paloma y Lamparilla que no se llega a consumar hasta el final de la obra por obligaciones de tipo político-conspiratorio a las que hay que atender primero para salvar a España. El tono cómico y de aventuras de la función es lo que hemos potenciado sin olvidar nunca que ambas cosas van unidas a la búsqueda de la belleza. Y sobre este asunto me gustaría poner el acento. Siempre he entendido la comedia y la aventura como una gran experiencia estética a través de la cual he querido sintetizar mi experiencia en la vida. La profundidad de la vida y sus difíciles conflictos necesitan de la visión de la comedia para encontrar soluciones liberadoras. El barberillo planea sobre la realidad política y social gracias a la capacidad de sus personajes para surfear las dificultades. La música y la trama de El barberillo hacen que nuestras neuronas encuentren conexiones inesperadas y brillantes, por eso me gustaría invitarles a disfrutar de esta función como si se hubiese escrito ayer porque eso es lo que hemos sentido todos al hacerla. Quiero dar las gracias a todos. A todo el reparto al que tanto admiro. A todo el equipo artístico junto al que he realizado esta puesta en escena. A la dirección musical del maestro Pérez-Sierra que hace que el oxígeno corra mejor por nuestra sangre, y a Daniel Bianco por haberme invitado a la Casa de la Zarzuela ¡Muchas gracias a todos! 𝘼𝙡𝙛𝙧𝙚𝙙𝙤 𝙎𝙖𝙣𝙯𝙤𝙡 Más información: http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/t... - 00:00 El barberillo de Lavapiés 07:40 Acto primero 01:03:28 Acto segundo 01:35:18 Acto tercero

Comments