У нас вы можете посмотреть бесплатно Cría del esturión en Riofrío (Granada) para la producción de caviar andaluz de calidad или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La cría del esturión en Riofrío, para la producción de caviar andaluz de calidad, mantiene a una nueva generación de piscicultores preocupados por la conservación del entorno. La antigüedad del esturión supera los 250 millones de años. Un gramo de sus huevas, el caviar, es uno de los alimentos más cotizados. Gracias a explotaciones como la de Riofrío, los esturiones pueden sobrevivir a la extinción y un grupo de jóvenes de Loja (Granada) han encontrado trabajo en el territorio como especialistas piscicultores, dirigidos por un biólogo de Navarra. El seguimiento de cada ejemplar se realiza en una sala. Se trata de determinar el sexo y si es una hembra con veinte años, observar mediante una ecografía el estado de las huevas, el caviar que puede alcanzar más del 20% de su peso. Kiril es un biólogo ruso especializado en acuicultura. Mantiene las instalaciones de cría en las que han eclosionado las larvas. Es una especie antibiótica que vive tanto en el mar con en el agua dulce de los ríos donde desova. Existe un proyecto Life de recuperación en el Delta del Ebro. Y todo el proceso comienza con el cultivo de artemias. Respecto a la restauración ambiental han entrado en funcionamiento unos lagos como filtro verde, con más de dos metros de profundidad. Intervenciones: Javier Ortiz (Piscicultor), Antonio Muñoz (Piscicultor), Alberto Domezain (Río Frío 1963), Ignacio Alba (Veterinario), Kiril Dzerzhinskiy (Biólogo). Programa Tierra y Mar 1329. Emisión 20 de septiembre de 2020. Canal Sur Televisión] Canal Sur a la carta: http://www.canalsur.es/television/pro... Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo Realizadora: Sol Varela Coeditora: Mª José Gómez-Biedma Producción: Inmaculada Villalba Redactor/a: Miguel Montaño Operador de cámara: Abraham Sánchez Montaje: Mac de Paz Documentación: Pilar de la Torre Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur 20/09/2020