У нас вы можете посмотреть бесплатно Carrascosa de Abajo y despoblado de Pozuelo (Soria) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🚩 Carrascosa de Abajo, es un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de El Burgo de Osma, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Y en la comarca de las Tierras del Burgo. A la caída del Antiguo Régimen, Carrascosa de Abajo se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, que en el censo de 1842, sumaba 28 hogares y 134 vecinos. Carrascosa de Abajo está colgado de un peñascal. Sus viviendas 🏠🏡 sirven de comparsa en el devenir de la estrecha carretera que le atraviesa. Abajo, el río Caracena 💦, oculto entre una chopera 🌲 que le acompaña, es el manantial del entorno, de un frondoso bosque, de huertos que antaño fueron cultivados. Por la localidad pasa la llamada Ruta de la Lana 🐏, un desvío del Camino de Santiago que conectaba el Camino francés con el que llegaba de Levante a la altura de Burgos. Pero si por algo se caracteriza este pueblo, es por su mayoría de 🏡casas, viviendas y otros edificios construidos en adobe y tapial. Otra característica de sus construcciones, es el horno adosado a la vivienda. Aunque ya quedan pocos ejemplos. Sin olvidar elementos típicos de la zona, como los lagares, las bodegas 🍷 y los palomares 🦆. El despoblado de Pozuelo, pedanía de Carrascosa, se encuentra situado a unos 10 km. en un páramo a 1150 metros de altitud. No hay arbolado, el aire agita las pajas del suelo. El ambiente resulta desolador. En Pozuelo nunca conocieron la luz eléctrica, se iluminaban con los candiles de aceite y carburo 🪔. Como nunca tuvieron agua corriente, los habitantes la cogían de unos pozos artesanos situados en las proximidades del pueblo. En el año 1968, se vendió todo el término de Pozuleo a unos terratenientes de la provincia que lo compraron para explotación agrícola. Cinco familias residían entonces en el pueblo y todas se marcharon a la vez. 📸 Reportaje fotográfico en: https://vivetupueblo.es/soria/carrasc... 🔗 Todo lo que necesitas saber (qué hacer, dónde comer o dormir, datos de interés, etc.) en: https://vivetupueblo.es/soria/carrasc... 💻📲 📍 Lugares que ver: Iglesia de San Pedro Apóstol ⛪ Ermita de San Roque y cementerio Civil ⛪ Río Caracena 💦 Despoblado de Pozuelo 🏠 El Burgo de Osma El molino 🎡 Casas de adobe 🏡