У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿En qué consiste y cómo se aplica la caducidad de la hipoteca? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La caducidad de la hipoteca es una herramienta potentísima, pues le permite al propietario liberar su inmueble de dicha garantía mediante un pedido directo a los Registros Públicos y prescindiendo de la participación/asentimiento del acreedor garantizado. Sin embargo, la regulación de esta figura ha sido a lo largo del tiempo bastante engorrosa, pues ha pasado por más de una Ley, Reglamento y precedente; entre ellos: 1. Ley 26639. 2. Ley 26702. 3. Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) del año 2004. 4. RIRP del año 2008. 5. RIRP del año 2013 (vigente). 6. Precedente de Observancia Obligatoria del Tribunal Registral (TR) del año 2004. 7. Acuerdo Plenario del TR del año 2012. 8. Acuerdo Plenario del TR del año 2013. En este video de 20 minutos he tratado de sintetizar un poco esta regulación y he dividido el análisis en función al tipo de obligación garantizada, pues el modo de aplicar la caducidad (forma de calcular el plazo) depende de dicha tipología: 1. Créditos de ejecución inmediata. 2. Créditos que no indican su fecha de ejecución. 3. Créditos de ejecución diferida (con un plazo de cumplimiento). 4. Créditos sujetos a plazo suspensivo (créditos futuros). 5. Créditos sujetos a condición suspensiva (créditos eventuales).