У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Vamos a una caída del 20% en Bolsa?: Análisis técnico de Javier Alfayate en el Lunes Negro en Bolsa или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
⭐¡Consigue 15 euros extra en Bitcoin con Bit2Me! https://up.bit2me.com/capitalradio2me ⭐ ¡Únete a Darwinex Zero con un 30% de descuento! La comunidad trader con más de 8.000 personas https://www.darwinexzero.com/es/join?... 🔔Suscríbete al Canal de YouTube de Capital Radio: https://www.youtube.com/c/Capitalradi... 👈 ¿Te ha gustado este contenido? Te agradecemos que nos dejes un 👍 ⭐Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @capitalradiob 🖱Síguenos en: X ➡ https://www.x.com/CAPITALRADIOB LinkedIn ➡ / capital-business-radio Twitch ➡ / capitalradiob Instagram ➡ / capitalradiob TikTok ➡ / capitalradiob En medio de las intensas caídas que experimentan los mercados financieros, Capital Radio realizó una edición especial para analizar la situación con Javier Alfayate, gestor de Link Capital y especialista en análisis técnico. "Vemos un mercado bajista", afirma rotundamente Alfayate. "Lo de 'roto' entiendo que es muy llamativo, pero si nos vamos por ejemplo al SP500, el Nasdaq, el Russell... Europa le ha costado un poquito más, pero al final estamos despertando", explica el analista. Según Alfayate, "lo de Trump fue un poco la mecha que ya prendió la llama, la confirmación de la tendencia bajista". Para el gestor, la amenaza de aranceles ha sido determinante: "El mercado esperaba que al final fuera un bluf, un farol. Parece que iba un poquito en serio". Al ser cuestionado sobre cuándo se puede determinar que un mercado pasa de una corrección a una tendencia bajista, Alfayate señaló: "Yo sigo una media que es la media de 30 semanas. Cuando esa media va hacia abajo, el mercado es bajista". "En marzo de este año, esa media vuelve otra vez a girarse a la baja", precisó el gestor. "¿Esto ya va a provocar una caída del 20%? Pues eso es lo que no sabemos. Esto entra dentro de la incertidumbre de la bolsa". Frente a la situación actual, Alfayate recomienda mantener la calma: "No hay que entrar en pánico. El mercado ya ha caído un montón. No vendas ahora. Esto había que haber estado preparados". El analista destaca que "de corto plazo, si miramos el ratio que es un poco el nivel de pánico que tiene el mercado, ya habríamos alcanzado un nivel suficiente como para al menos tener un rebote en el corto plazo. Por eso digo lo de no vendas en el pánico". Para contextualizar la situación actual, el experto hizo referencia a un precedente histórico: los aranceles Smoot-Hawley implementados por el presidente Hoover tras la Gran Recesión de 1929. "Hoover y su gabinete dijeron 'oye, pues qué mejor que ayudar al campo imponiendo unos aranceles a todas las importaciones por valor de 20 mil millones'", explica Alfayate. "¿Qué ocurrió en bolsa? Pues la bolsa lo que hizo fue continuar descendiendo". Aunque el gestor aclara: "Esto no quiere decir que vayamos a esto, ni mucho menos. Ahora entramos en el entorno de la negociación". Y añade que "no fue hasta que fue elegido Roosevelt cuando canceló todo el tema de los aranceles". "La historia tiende no a repetirse, pero a veces rima", advierte Alfayate, señalando que "lo interesante es qué consecuencias tienen los aranceles. Pues nada bueno, está claro". Respecto al futuro inmediato, el gestor de Link Capital considera que "esto puede ser una oportunidad. Si, pero cuidado porque si no se soluciona el asunto, las bolsas pueden seguir cayendo mucho más en un contexto de 1 a 1 año y medio". Alfayate concluye con una recomendación clara: "La tendencia es la que es y al final hay que intentar proteger carteras. Como la tendencia empieza a ser bajista, aprovecharíamos rebotes para salirnos, pero siempre tener en cuenta ese contexto. Esa es la lección que nos da la historia y los gráficos en este caso". #LunesNegro #BlackMonday #Bolsa