• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

¿Por qué EE. UU. no se quedó Cuba tras derrotar a España en 1898? скачать в хорошем качестве

¿Por qué EE. UU. no se quedó Cuba tras derrotar a España en 1898? 8 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
¿Por qué EE. UU. no se quedó Cuba tras derrotar a España en 1898?
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: ¿Por qué EE. UU. no se quedó Cuba tras derrotar a España en 1898? в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Por qué EE. UU. no se quedó Cuba tras derrotar a España en 1898? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон ¿Por qué EE. UU. no se quedó Cuba tras derrotar a España en 1898? в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



¿Por qué EE. UU. no se quedó Cuba tras derrotar a España en 1898?

La guerra hispano-estadounidense de 1898 se saldó con la derrota de España y la pérdida de sus territorios ultramarinos de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam. Estados Unidos se quedó con todos ellos... menos con Cuba, a la que permitió la independencia en 1902. ¿Por qué? En este vídeo documental en español os contamos la historia de la relación entre Cuba y el Tío Sam y los motivos por los que los Estados Unidos no se anexionó la isla caribeña. #historia #cuba #documental Debido al deterioro económico provocado por la Guerra de los Diez Años, también conocida como Guerra Grande o Guerra del 68, un conflicto entre España y criollos independentistas que concluyó en 1878 con la capitulación de los mambises, es decir, del Ejército Independentista Cubano, el valor de las propiedades en Cuba descendió, y muchos estadounidenses aprovecharon la coyuntura para adquirir a bajo precio plantaciones, minas y fincas. Cada vez más norteamericanos vivían en la isla, y algunos barrios cubanos parecían más propios de un asentamiento estadounidense que de uno español. A su vez, los miembros de la alta sociedad cubana viajaban a Estados Unidos para estudiar y socializar. Los lazos entre Cuba y Estados Unidos se reforzaban a la par que se debilitaban los de España con la isla. Entre las diversas causas que provocaron la Guerra de los Diez Años que acabamos de mencionar se encontraban, por ejemplo, que los cubanos no tuvieran derecho a reunirse sin supervisión de un jefe militar, que no existiera libertad de prensa, que fuera ilegal formar partidos políticos o, en el plano social, los prejuicios raciales, la marcada división de clases y, por supuesto, la esclavitud. A esas alturas del siglo XIX y su Revolución Industrial, cada vez más cubanos comprendían que la esclavitud no solo era una crueldad en sí misma, sino que también constituía un freno para el desarrollo económico: si querían que progresara su principal industria, la azucarera, lo que necesitaban no era mano de obra esclava que aportara fuerza bruta, sino trabajadores libres y cualificados que manejaran maquinaria y, además, contribuyeran al consumo interno para dinamizar la economía insular. En 1897, el por entonces presidente de Estados Unidos, William McKinley, ofreció a España 300 millones de dólares por Cuba, o sea, unos 11.500 millones de dólares de hoy en día. Una vez más, la oferta de adquisición de la isla fue rechazada, y MacKinley envió el acorazado USS Maine, supuestamente para proteger los intereses estadounidenses en Cuba, pero también como demostración de fuerza. El 15 de febrero de 1898 se produjo la famosa explosión de aquel barco en el puerto de La Habana, que se cobró la vida de 266 hombres. A raíz de aquel suceso, entre los estadounidenses partidarios de que su país interviniera militarmente en Cuba se propagó como la pólvora el lema: “Remember the Maine, to Hell with Spain!”, es decir, “¡Recordad el Maine, al infierno con España!”. Dos meses después del hundimiento, el 11 de abril, el presidente McKinley solicitó el permiso del Congreso para declarar la guerra a España con el propósito oficial de poner fin al conflicto en Cuba y, cito textualmente, “asegurar en la isla el establecimiento de un Gobierno estable”. Aquello les puso las orejas tiesas a los independentistas. ¿Qué pretendían realmente hacer los estadounidenses con su isla? ¿Querrían anexionársela? Varios líderes del bando sublevado advirtieron públicamente que los cubanos no estaban dispuestos a reemplazar a una potencia opresora por otra, y que tratarían como enemigo a cualquier ejército que desembarcara en Cuba sin reconocer su independencia. Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s! Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette). Sígueme en las redes sociales: Instagram 📸:   / raqueldlmorena   Twitter:   / raqueldlmorena   Facebook:   / raquel-de-la-morena-423244607874154   ----------- Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada Música: 'Laid Back Guitars' y 'Evil Plan', de Kevin MacLeod; 'No.6 In My Dreams', de Esther Abrami; e 'Himno Nacional de Cuba', de US Navy Band.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5