У нас вы можете посмотреть бесплатно Ritmos entrenamiento 10 km или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Este vídeo trata de: Ritmos de entrenamiento para 10 km 🏃♂️ 1. Ritmos demasiado altos en entrenamiento Muchos corredores entrenan a ritmos más rápidos de lo que les corresponde. Esto puede frenar la mejora y aumentar el riesgo de fatiga o lesión. 🧠 2. Cada persona es un caso distinto Factores como el estrés diario, el entorno laboral o familiar, e incluso la edad, influyen en el ritmo ideal de entrenamiento. No todos pueden (ni deben) entrenar igual. 📊 3. Propuesta de tres ritmos básicos (simplificados) Rodaje: suave y cómodo. Controlado: más exigente pero sin llegar a ser serie. Series de 1000 m: ritmo objetivo de competición. ⏱️ 4. Ritmo de rodaje (fácil) Aproximadamente +1:15 min/km más lento que el ritmo actual de competición en 10K. Ej.: si compites a 4:00/km → rodajes a 5:15/km. 🔄 5. Ritmo controlado Entre +15 segundos/km respecto al ritmo de competición. Ej.: si compites a 4:00/km → ritmo controlado a 4:15/km. Series de 6 a 8 km o bloques de 2x3 km o 3x2 km. 🧪 6. Ritmo de series de 1000 metros Debe coincidir con el ritmo de competición actual, no con el que te gustaría lograr. Ej.: si compites en 35’ → series de 1000 a 3:30/km. 🧠 7. No entrenes pensando en el ritmo objetivo futuro No se trata de hacer series al ritmo que deseas competir, sino al que realmente puedes sostener. Entrenar más rápido de lo que toca puede ser contraproducente. 📈 8. Mejora basada en la adaptación, no en el deseo La mejora viene de asimilar bien los entrenamientos reales, no de intentar forzar el cuerpo a ir más rápido. 🧭 9. Actualización constante del ritmo Los ritmos deben ajustarse cada semana en función de tu evolución, sensaciones y otros indicadores (pulsaciones, fatiga muscular…). 🏁 10. Compite y evalúa para ajustar Las competiciones son una herramienta para conocer tu nivel y ajustar ritmos realistas para entrenar. 📌 Descripción del vídeo: Ritmos de Entrenamiento para Corredores ¿Estás entrenando demasiado rápido? En este vídeo te explico cómo ajustar tus ritmos de rodaje, controlado y series según tu nivel real, para que mejores sin sobrecargarte. Muchos corredores entrenan por encima de lo que deberían, lo que frena la progresión y aumenta el riesgo de lesión. Aprende a entrenar mejor, no más duro. 🎯 Ideal para corredores de 5K, 10K, media maratón y maratón que quieren entrenar de forma eficaz y adaptada a su realidad. ⏱️ Timestamps – Contenido del vídeo 00:00 – Introducción: ¿por qué entrenamos más rápido de lo que debemos? 00:45 – Cada corredor es único: estrés, edad y contexto personal 01:25 – Adaptar los ritmos según tu situación y objetivos 02:10 – El error de ir siempre rápido: entrenar más lento para rendir más 02:45 – Carreras recomendadas como objetivo: entre 5 y 10 km 03:20 – Ritmos básicos: rodaje, ritmo controlado y series de 1000 m 04:00 – Ritmo de rodaje: +1:15 min/km sobre tu ritmo de competición actual 05:30 – Ritmo controlado: +15 seg/km sobre tu ritmo de competición 07:00 – Ritmo de series de 1000 m = ritmo de competición actual 08:05 – Número de repeticiones y descansos (6-8 series, 90”-2’) 09:00 – Error común: entrenar al ritmo que quieres competir 10:30 – Ejemplo: hacer 1000 m a 3:30 no garantiza un 10K a 35 min 11:45 – Analogía con las matemáticas: no te pongas a estudiar “Einstein” 13:00 – Entrena según tu nivel actual, no tu deseo 14:00 – ¿Cómo saber tu ritmo si no estás compitiendo? 14:40 – Cierre y mensaje final: entrena con cabeza y progresarás