У нас вы можете посмотреть бесплатно VISITA a la CASA CISNEROS - Madrid 4k или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Visitamos la CASA de CISNEROS, casa-palacio del siglo XVI en La PLAZA de la VILLA de MADRID, incorporada al Ayuntamiento tras su reforma en 1915. Forma parte de las Casas Consistoriales históricas. Quédate para descubrir su historia y detalles con imágenes que no habrás visto. 0:00 1--- INTRO. Un poco de historia. 2:54 2--- Visitando la Casa de Cisneros. La Casa Cisneros fue mandada construir en 1537 por Benito Jiménez de Cisneros, sobrino del influyente cardenal, y se viene atribuyendo al alarife Miguel de Hita. Es una casa palacio de aire renacentista en la que destacan el ventanal y puerta de granito de su antigua fachada principal y originaria del siglo XVI en la calle Sacramento. En 1909 el Ayuntamiento adquirió la Casa Cisneros para ampliar la sede consistorial de la Casa de la Villa, que se había quedado pequeña para las necesidades de la ciudad. El arquitecto municipal Luis Bellido realizó la reforma concluida en 1915, construyendo la fachada de la Plaza de la Villa, inspirada en el estilo original del edificio. Además, se rehicieron el patio y la escalera principal, preciosamente decorada con azulejería de Talavera, y se construyó un pasadizo que comunica los dos edificios consistoriales. Visitamos los dos salones de comisiones y el salón de tapices. Todos ellos se asientan sobre antiguas salas de la casa, reformadas y decoradas a principios del s. XX con tapices, pinturas y muebles de época. Nos fijamos en los tapices, la mayoría de los siglos XV, XVI y XVII, algunos de gran valor, como un paño gótico flamenco del siglo XV que representa el «Paso del Mar Rojo». Entre las pinturas destaca "Alfonso XI instituye el Ayuntamiento de Madrid", de Luis Herreros de Tejada, 1889, oleo que refleja el momento de 1346 de la creación del Ayuntamiento que pasó de ser un Concejo abierto que se reunía a toque de campana, a una institución formal con doce regidores encabezados por el corregidor. Pero, sobre todo, destacan los artesonados de madera las tres salas del siglo XVI, que presentan un buen estado de conservación y se descubrieron en la reforma ocultos tras sendos enlucidos. Especialmente el del salón de tapices de grandes dimensiones y gran belleza, que sería el mayor alfarje histórico de Madrid. En la reforma de 1915 se construyó un nuevo despacho para el alcalde, recreando un artesonado de vivos colores. Desde 2007 la alcaldía se trasladó al Palacio de Cibeles. Antes vemos los retratos de los antiguos alcaldes constitucionales. La Casa de Cisneros se puede visitar junto a la de La Villa a través del Programa Pasea Madrid. #casadecisneros #casacisneros #casacisnerosmadrid