У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Puedes ESTUDIAR mientras te APRUEBAN tu RESIDENCIA? Entérate aquí 🇺🇸 Yesenia Iacona или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
00:00 Trabajar con residencia permanente en proceso. 00:34 Seguimiento al permiso de trabajo en Estados Unidos. 01:55 Puedes estudiar mientras aprueban tu residencia. 03:11 Evita dañar tu proceso de residencia permanente. 04:47 Formulario I 485 aprobado. Hola, soy Yesenia Iacona, abogada de inmigración en Estados Unidos, y en este video te explico qué actividades están permitidas y cuáles no mientras tu proceso de residencia permanente está en trámite. Es muy común que quienes están esperando la aprobación de su ajuste de estatus se pregunten qué pueden hacer en el país sin poner en riesgo su solicitud. Por ello, en este contenido te aclaro cuáles son los permisos que debes tener en mano para poder trabajar o estudiar, y qué acciones podrían considerarse violaciones que afecten tu proceso migratorio. El ajuste de estatus se realiza mediante el formulario I-485, el cual permite cambiar tu estatus migratorio a residente permanente. Este proceso se puede presentar de manera concurrente con el permiso de trabajo, que se solicita a través del formulario I-765. Una vez que envías la solicitud del I-765 y recibes un recibo con un número de seguimiento, muchas personas confunden ese recibo con una autorización para trabajar. Es importante que sepas que hasta que el permiso de trabajo no esté completamente aprobado, no estás legalmente autorizado a trabajar en el país. Trabajar sin contar con la autorización adecuada puede generar consecuencias graves; de ser detectado en el momento de la adjudicación de tu residencia, podría ocasionar la negación de tu solicitud. En cuanto a la posibilidad de estudiar, la situación es diferente. No existe un permiso especial que necesites tramitar para inscribirte en cursos o programas educativos, ya sea para aprender inglés o para cursar estudios superiores. Sin embargo, es muy recomendable que, al inscribirte en algún colegio o universidad, lleves contigo la documentación que acredite que tienes un proceso de residencia permanente en curso ante el Departamento de Inmigración. Esto es especialmente útil, ya que muchos centros educativos ofrecen tarifas de matrícula reducidas a los residentes del país. Mostrar que estás en proceso de ajustar tu estatus puede marcar una diferencia importante en cuanto a costos y beneficios educativos. Es fundamental actuar con total transparencia y respetar las normativas migratorias. Si trabajas sin que tu permiso de trabajo esté debidamente aprobado, en el momento de la entrevista o cita en una oficina de inmigración es muy probable que te pregunten si has trabajado sin autorización. En ese caso, si descubren a través de tus registros bancarios, declaraciones de impuestos o de otra manera que sí realizaste actividades laborales sin contar con la debida autorización, estarías incurriendo en una falsedad que podría ser decisiva para que te nieguen la residencia permanente. Por ello, es esencial que te limites a trabajar únicamente una vez que tengas el permiso de trabajo aprobado y la tarjeta correspondiente en tus manos, para evitar cualquier situación que pueda perjudicar tu futuro en Estados Unidos. La estrategia más inteligente durante este proceso es actuar con paciencia y respetar todos los tiempos y requisitos establecidos. Aunque pueda resultar tentador comenzar a generar ingresos de inmediato, esperar a contar con todas las autorizaciones necesarias es la mejor manera de asegurar que el proceso avance sin contratiempos. De esta forma, evitarás complicaciones que puedan surgir por trabajar de manera irregular o por no tener el respaldo legal correspondiente. Recuerda que cada paso que tomes debe estar alineado con las normativas del Departamento de Inmigración, ya que cualquier violación, incluso si es accidental, podría impactar negativamente en la adjudicación de tu residencia permanente. En resumen, mientras esperas la aprobación de tu residencia permanente mediante el ajuste de estatus, debes tener muy claro que trabajar en Estados Unidos requiere que tu permiso de trabajo esté completamente aprobado, mientras que estudiar no requiere de un permiso adicional, siempre y cuando presentes la documentación que acredite tu proceso de ajuste de estatus. Cumplir con estos requisitos es fundamental para evitar que tu caso sea afectado y para asegurar que puedas avanzar en tu camino hacia la residencia. No olvides suscribirte a mi canal para recibir más información y consejos sobre inmigración. Estoy aquí para ayudarte a navegar este proceso complejo y asegurar que cada paso que des te acerque a tu sueño de vivir legalmente en Estados Unidos. ¡Gracias por acompañarme y nos vemos en el próximo video! @yeseniaiacona No olvides suscribirte a mi canal para ver más contenido como este. ➡️ Instagram / yeseniaiacona ➡️ Sitio web https://www.iaconalaw.com/ ➡️ LinkedIn / yesenia-iacona-17307719 ➡️ Facebook / iaconalaw