У нас вы можете посмотреть бесплатно ALBARRACÍN, medieval y uno de los pueblos más bonitos de España (Teruel) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Albarracín es un fascinante pueblo medieval (Monumento Nacional) que figura en todos los rankings sobre los pueblos más bonitos de España. Es un pueblo modelo de recuperación. Albarracín vivía un proceso de decadencia, común a toda la Serranía de la que es capital histórica y que presenta uno de los índices de despoblación mayores de Europa, y la creación de una fundación modélica no sólo logró atajarlo, sino que lo ha revertido. En Junio de 2017 la villa acogió la VII Asamblea Internacional de la Federación de los Pueblos Más Bonitos del Mundo, celebrada por primera vez en España. Es un pueblo con mucha historia en el Camino del Cid, que alberga un espectacular casco histórico, considerado como modelo ejemplar de conservación y restauración del patrimonio. Albarracín exhibe una estampa única con una arquitectura con sello propio; asentado en las faldas de una montaña, a 1182 metros de altitud y con un imponente recinto amurallado, con las hoces del río Guadalaviar haciendo de foso defensivo. Sus imponentes murallas fueron levantadas en la Edad Media. En la parte más alta está la Torre del Andador, del siglo X. En el casco antiguo, las ruinas de un alcázar (un castillo de origen árabe) se alzan sobre un acantilado. Tiene poco más de 1.000 habitantes y, además de ser declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1961, también le otorgaron en 1996 la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. Actualmente está propuesto por la UNESCO para ser declarado Patrimonio de la Humanidad. Está rodeado casi en su totalidad por las hoces del río Guadalaviar (el río Turia, que desemboca en Valencia). Y, además del Guadalaviar, en sus alrededores nacen otros ríos: Tajo, Júcar, Cabriel y Jiloca. Al norte de Albarracín se encuentra la sierra homónima, y al sur los montes Universales. Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno. Sus orígenes se remontan hasta la época de los Celtas, con los Lobetanos. Después se asentaron los Bereberes y con la desaparición del Califato, en el siglo XI se constituyó en un Reino Taifa. De esa época deriva su nombre: al-Banu Razin (la ciudad de los hijos de Razín). En tiempos del Cid, era aún capital del reino bereber de los Banu Razín. Después, llegó a ser un feudo independiente del Reino de Aragón y llegó a tener sede episcopal, de ahí que tenga Iglesia-Catedral. En la olvidada provincia de Teruel, con hermosas Sierras y serranías, existen pueblos con gran encanto. Junto con Albarracín, visitamos Alcalá de La Selva, Mora de Rubielos, Rubielos de Mora (declarado el pueblo más bello y bueno 2016 de España en el Concurso 'Luce tu Pueblo' de Ferrero Rocher) y la capital, Teruel, la ciudad del Mudéjar, inmortal por sus Amantes. @HMBraulio #albarracin #turismospain