У нас вы можете посмотреть бесплатно MORROCOY SIN BULULÚ 🏝️ ¡Vente conmigo! | Valen de Viaje или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
00:00 Cómo llegar al Parque Nacional Morrocoy. 01:40 Tuqueque Lodge en el Parque Nacional Morrocoy. 03:48 Despertar en Tuqueque Lodge. 04:30 ¿Qué puedes comer en Tuqueque Lodge? 06:10 Conoce la Baticueva de Alessandro. 07:54 Conoce el Tocotoco de Alessandro. 08:29 El habitante más longevo de San Rafael en Tucacas. 10:30 Escuela de San Rafael en Tucacas. 11:11 Un barco de los años 80. 12:29 Cuánto cuesta comer mariscos en Los Juanes. 13:39 Río pescando en Los Juanes. 15:03 La Virgen del Valle de Tucacas. 16:06 ¿Cómo se divide Los Juanes? 17:05 Visitando Cayo Sombrero en Tucacas. 18:08 Gastronomía de Cayo Alemán en Morrocoy. 19:43 Playa Mero en Morrocoy. 20:44 Aún hay espacios para la contemplación. 21:26 Sembrar un Bosque. 22:52 ¿Quién es Norbet y por qué fue tan especial? 24:43 Proyecto de huerto ecológico en Tuqueque Lodge. Quiero contar cómo se vive en Morrocoy y cómo se comparte ese privilegio honrando la naturaleza. Su verdadera esencia. Es la historia de una pareja: Betina y Alessandro viven desde hace 30 años en San Rafael, el último caserío del Parque Nacional Morrocoy. Ahí construyeron su hogar porque son gente de mar y silencio. De naturaleza y viajes que buscan experiencias sensibles. Y porque después de conocer más de 50 países, entendieron que su vida estaba junto al mar de Morrocoy, pero en la montaña para tener también los verdes, el silencio, la contemplación y hacer comunidad con los vecinos. Integrarse a la escuela, a la iglesia, ocuparse de la plaza, el alumbrado, el agua e igualmente alimentar a los perritos del camino, así que siempre que bajan al mar, llevan una lata repleta de perrarina que van ofreciendo a toda la población perruna. Son quienes tienen el único carro de San Rafael para llevar a la gente al hospital o a resolver cualquier emergencia. Pertenecen a San Rafael. Son buenos vecinos. Todos los quieren, los conocen, los saludan y les agradecen. Tuqueque Lodge se llama su sitio. Y es un auténtico lodge. Aquí hay solo tres cabañas preciosas, cada una con su piscina o jacuzzi privado y una vista a los azules de Morrocoy que te quita el aliento porque nada la tapa. Jardines amplios, corral para los pavos, las ovejas y los burros con crinejas que salen diligentes a cortar la grama para no estar prendiendo motores que interrumpan la paz octaviana de los huéspedes y de ellos mismos. Es un lodge para un máximo de 12 personas; nada más. Esa es la capacidad absoluta pues en cada cabaña se acomodan un máximo de 4 personas, preferiblemente adultos y niños. Alessandro se considera un conserje profesional. En su taller están las herramientas y repuestos más disímiles para que cualquier desperfecto sea solventado de inmediato. Desde un bote de agua, un corto circuito o un aire acondicionado ya que tiene hasta uno de repuesto. Betina es el hada de los detalles, las mesas hermosamente servidas, las cabañas cálidamente decoradas y la artífice de la atómica trenza de chocolate y de todos los panes. Las comidas – desayunos y cenas – son un auténtico acontecimiento con frutas, panes, arepas, empanadas, embutidos, huevos en diversas formas, yogurt… y las cenas de tres tiempos con entradas sorprendentes, principales suculentos y postres de lanzar cohetes. Los huéspedes deciden si hacen los paseos en la lancha y el barco de ellos o por su cuenta. Nosotros fuimos con ellos. Estaban mis hijos Arianna y Gabo, mis nietos Río y Teo y yo. Andar con conocedores es la felicidad total porque siempre fuimos a playas y escondites con poca gente, donde no hay música estridente. Es convivir con la naturaleza prístina de un parque nacional. Para eso son los parques nacionales aunque en Morrocoy tanto se haya desvirtuado. Mis nietos que aman y valoran la naturaleza fueron dichosos con la extensa gama de azules de Morrocoy, en sus playas de pocas olas, observando las aves que se acercaron a comer pescado. Río manejó la lancha y el barco clásico, hizo kayak y también paddle. Teo se montó en todo lo que pudo. Gozó con los animalitos de la finca. Peinó a los burros y le dio comida a las ovejas junto a su hermano mayor. Se bañaron en todos los jacuzzis y en las piscinas. Fueron 3 días de auténtico y pleno disfrute del Parque Nacional Morrocoy que culminamos en el Parque Nacional Médanos de Coro porque creo en los desvíos, así sean de 3 horas, con tal de que mis nietos vivan la dicha y la libertad de lanzarse por esas arenas que lucen infinitas y así lo hicieron. SUSCRÍBETE: / @valendeviaje Instagram: / valendeviaje 📌Periodista/Producción General: Valentina Quintero - @valendeviaje 📌Digital Media Manager: Adeimar Bastidas - @adeimarbl 📌Dir. de Post producción Gustavo Mendoza - @el_tasto 📌 Guion: Iván Zambrano - @izambrano 📌Diseño Gráfico Stephanye Cuellar - @stephanye._ 📌Motion Graphics Andrés Ungaro - @gazoo69 📌Equipo de optimización de YouTube: Barbara Mongou - @barbaramongou