У нас вы можете посмотреть бесплатно Huayanay или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
FICHA TECNICA Año de producción 1980 Formato Original 35 mm. Color Género Ficción Tiempo de pantalla 86 minutos Idioma original Quechua con subtítulos en español Guión y Realización Federico García H. Producción Pilar Roca P. Fotografía Pierre Maury Edición Gloria Argüelles Iluminación Silvia I. Barrio de Mendoza Música Ricardo Eyzaguirre - Conjunto Vientos del Pueblo - Raúl García Zárate Sonido José Hatto Lugares de Filmación Andes peruanos del centro - Huancavelica, Comunidad de Huayanay. Intérpretes Hugo Alvarez, Jaime Prada, Edwin Segovia, Lucio Gala, Toribio Taype, Pedro Gala, Alfonso Zuasnábar y los comuneros de Huayanay SINOPSIS Reconstrucción ficcionada del célebre "Caso Huayanay" que puso en evidencia la secular oposición existente entre el país oficial y el país real, en los pueblos andinos del Perú. Los comuneros de una apartada región de Huancavelica, en los Andes centrales, aplican sus propios códigos de justicia y ejecutan a un ladrón de ganado, autor de numerosos crímenes y abusos con los indios. Renuente a toda llamada de atención de los "waras" o autoridades comuneras, el bandido es condenado a muerte y ejecutado de acuerdo a las seculares costumbres de la comunidad. La justicia oficial se ensaña con los comuneros que asumen la responsabilidad colectiva de los hechos. PREMIOS Catalina de Oro en el Festival de Cartagena, Colombia, 1981. Premio Especial del Jurado, Festival de Moscú, 1981. Premio de la Crítica Cinematográfica de Moscú, 1981. PRESENTACIONES ESPECIALES Participó en los festivales de Los Angeles, USA, Quito, Ecuador; La Habana, Cuba y en las muestras de cine andino de Quito y Cusco. Participó invitada especialmente en el Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana de Barcelona, y en las universidades Pompeu Fabra de la misma ciudad, la Muestra de Cine Indígena de Valladolid y la Casa de América de Madrid, España. Fue invitada especialmente a la Casa de Cultura de Montilla y la Universidad de La Coruña, en Galicia. Además del Perú se ha exhibido comercialmente en Suiza por la distribuidora Cactus Film (Zurich) en 1982-83. Ha sido seleccionada por la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda para apreciar la cosmovisión andina - 2002