У нас вы можете посмотреть бесплатно Cómo abordar la disociación en terapia: claves clínicas, con Begoña Aznárez - Parte 2 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En esta charla con Begoña Aznárez, psicóloga especialista en trauma, se profundiza en la disociación en la práctica clínica y su abordaje desde una perspectiva integradora. Se analizan fenómenos como la fobia entre partes (PAN y PE), la fobia a la reexperimentación, y el papel del duelo en la integración de experiencias traumáticas. Begoña Aznárez explica cómo trabajar con la ventana de tolerancia, utilizando herramientas como la estimulación bilateral y los protocolos de EMDR, para favorecer la desensibilización y la construcción de la memoria autobiográfica. Además, subraya la importancia de la traducción y legitimación emocional, así como de atender a la experiencia somatosensorial del paciente como vía de integración. Este contenido está dirigido a psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras y profesionales de la salud mental que buscan estrategias prácticas y basadas en la evidencia para abordar la disociación y el trauma en consulta. 📚 ¿Te interesa formarte con Begoña Aznárez? Si quieres profundizar en estas técnicas y convertirte en un referente en tu campo, descubre nuestras formaciones especializadas. Toda la información disponible en nuestra web oficial. https://formacionpsicoterapia.com/ 📌 Estás viendo la Parte 2 de 2 de la charla. 🎥 Puedes acceder al seminario completo en esta lista de reproducción 👉 • Disociación en la práctica clínica: aborda... 0:00 – Introducción: dar voz a la parte emocional 1:30 – La fobia entre partes: PAN vs. parte emocional 5:00 – Trauma infantil y la fobia a la reexperimentación 9:00 – El papel del duelo en la integración terapéutica 14:00 – Traducir y legitimar la experiencia emocional 19:00 – Figuras de apego y la traducción emocional 23:00 – Síntomas disociativos y abordaje terapéutico 27:00 – EMDR y estimulación bilateral en el trauma 31:00 – Ampliar la ventana de tolerancia en psicoterapia 35:00 – Conclusiones y cierre [email protected] / formacionpsicoterapia https://x.com/FormacionPsico / foroformacionpsicoterapia / formacion-psicoterapia