У нас вы можете посмотреть бесплатно Trauma y disociación: claves clínicas y terapéuticas, con Begoña Aznárez - Parte 1 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En esta charla, Begoña Aznárez aborda en profundidad la disociación en la práctica clínica y su estrecha relación con el trauma psíquico. A lo largo de la charla se explican los fenómenos de disociación normativa y patológica, la función adaptativa de los mecanismos de defensa y el impacto que tiene el silencio en la consolidación de experiencias traumáticas. Se presentan herramientas prácticas para el abordaje terapéutico de la disociación, como el uso de la línea de vida, el genograma, la fotobiografía y la construcción de la memoria autobiográfica. El Dr. Marín enfatiza la importancia de la traducción y legitimación emocional, así como la aplicación de la teoría de la disociación estructural de la personalidad para comprender la dinámica entre la parte aparentemente normal (PAN) y las partes emocionales (PE). Este contenido es imprescindible para psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras y profesionales de la salud mental que deseen profundizar en el abordaje del trauma y la disociación, integrando teoría y práctica en su labor clínica. 📚 ¿Te interesa formarte con Begoña Aznárez? Si quieres profundizar en estas técnicas y convertirte en un referente en tu campo, descubre nuestras formaciones especializadas. Toda la información disponible en nuestra web oficial. https://formacionpsicoterapia.com/ 📌 Estás viendo la Parte 1 de 2 de la charla. 🎥 Puedes acceder al seminario completo en esta lista de reproducción 👉 • Disociación en la práctica clínica: aborda... 0:00 – Introducción: la disociación siempre es traumática 1:50 – ¿Qué es la disociación? Normativa vs. patológica 6:00 – Mecanismos de defensa y automatismos psicológicos 11:45 – Detección clínica: screening con el DES 14:05 – La fobia a la re-experimentación en psicoterapia 16:00 – Fobia entre partes: PAN y PE en la disociación estructural 21:00 – Sistemas de acción: aproximación, apego y defensa 26:30 – El reto terapéutico: integrar deseos opuestos 30:00 – Trauma y silencio: la herida de no poder contar 35:00 – Creencias limitantes derivadas del trauma disociado 40:00 – Herramientas clínicas: línea de vida, genograma y fotobiografía 46:00 – Traducción y legitimación emocional: inicio del abordaje terapéutico 49:30 – Cierre y conclusiones [email protected] / formacionpsicoterapia https://x.com/FormacionPsico / foroformacionpsicoterapia / formacion-psicoterapia