У нас вы можете посмотреть бесплатно Expresiones con el verbo pasar con las que tu español sonará muy auténtico (lección 383) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Os recomiendo otro de mis canales de YouTube con vídeos para aprender español de 5 minutos de duración: 5 minutos de español. / @5minutosdeespanol279 El verbo "pasar" en español es un verbo muy versátil que se utiliza en una gran variedad de situaciones y contextos. En su forma más básica, "pasar" significa moverse de un lugar a otro, pero también puede significar otras cosas dependiendo del contexto en el que se utilice. Una de las principales formas en las que se utiliza el verbo "pasar" es para indicar que algo o alguien se mueve de un lugar a otro. Por ejemplo, "voy a pasar por tu casa esta tarde" indica que la persona se moverá desde su lugar actual hasta la casa de la otra persona. También se puede utilizar para indicar que algo o alguien se traslada de un estado a otro, como en la frase "el agua pasó de líquido a sólido". Además, el verbo "pasar" también se utiliza para indicar que algo sucede o ocurre en un determinado lugar o momento. Por ejemplo, "¿qué pasa aquí?" se utiliza para preguntar sobre lo que está ocurriendo en un lugar específico. También se utiliza para indicar que se está viviendo o experimentando algo, como en la frase "estoy pasando por una etapa difícil". Otra forma en la que se utiliza el verbo "pasar" es para indicar que alguien o algo supera o atraviesa una situación difícil o complicada. Por ejemplo, "voy a pasar este examen" indica que la persona está segura de que superará la prueba con éxito. En resumen, el verbo "pasar" es muy versátil y se utiliza en una gran variedad de contextos en español. Desde indicar movimiento físico hasta expresar situaciones emocionales o de superación, este verbo es fundamental en el idioma español.