У нас вы можете посмотреть бесплатно 7 Vitaminas Esenciales para PIERNAS FUERTES или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hoy hablamos de vitaminas. Con el paso de los años, las piernas pueden debilitarse, limitando nuestra movilidad e independencia. La buena noticia es que gran parte de esta debilidad está relacionada con carencias nutricionales que podemos corregir. Nuestro cuerpo necesita siete nutrientes específicos para mantener en óptimo estado los músculos, huesos, articulaciones y nervios de nuestras piernas. La vitamina D actúa sobre las fibras musculares de contracción rápida y mejora la conexión entre cerebro y músculos, siendo clave para mantener la fuerza y coordinación. El calcio proporciona estructura ósea, pero es mejor obtenerlo de alimentos naturales como vegetales verdes y semillas de sésamo, en lugar de suplementos. La vitamina B12 asegura la correcta comunicación neurológica que controla los músculos y protege los nervios mediante la formación de mielina. El magnesio regula el sistema neuromuscular, coordinando la contracción y relajación muscular, previniendo calambres y espasmos nocturnos. El potasio actúa como mensajero entre cerebro y músculos, afectando directamente la capacidad de contracción muscular y protegiendo la estructura ósea. La vitamina K dirige el calcio hacia los huesos en lugar de las arterias y reduce la inflamación en las articulaciones. La vitamina B6 mantiene la comunicación cerebro-músculo y ayuda a convertir las proteínas en tejido muscular utilizable. Estos nutrientes funcionan mejor juntos que por separado. Una dieta rica en verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos, semillas y cereales integrales proporciona todo lo necesario. Pequeños cambios alimenticios pueden mejorar significativamente la movilidad, invirtiendo así en nuestra autonomía y calidad de vida futura. **El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.