У нас вы можете посмотреть бесплатно 6. ÍNDICES CONTRA Y COVARIANTES. CURSO DE CÁLCULO TENSORIAL или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Sexta lección del curso de cálculo tensorial. EL EJEMPLO UTILIZADO ES UN EJEMPLO ILUSTRATIVO, QUE SE HA GENERADO PARA QUE SEA INTUITIVO. NO SE QUIERE DAR LA IMPRESIÓN DE QUE UN TENSOR CO-VARIANTE ES EL INVERSO DE UN TENSOR CONTRAVARIANTE. POR SIMPLIFICAR, HE UTILIZADO UNA NOTACIÓN CONFUSA, REEMPLANZANDO 1/Xi COMO Xi (con índice covariante). ESTO NO SIGNIFICA QUE LAS COORDENADAS COVARIANTES SON LA INVERSA DE LAS CONTRAVARIANTES. PODRÍA HABER UTILIZADO OTRA NOMENCLATURA PARA DIFERENCIAR EL EJEMPLO. POR EJEMPO, 1/Xi EQUIVALENTE A Zi. DISCULPAS PARA TODOS AQUELLOS A LOS QUE HAYA CONFUNDIDO ! DE ESTA LECCIÓN, LO IMPORTANTE ES ENTENDER EL ORIGEN DE LA NOMENCLATURA (ANTICUADA) DE LOS ÍNDICES EN CÁLCULO TENSORIAL. NADA MAS! Comprensión de los índices tensoriales: contravariantes y covariantes Tras la adopción de la revolucionaria notación tensorial y su aplicación en diversos escenarios matemáticos y físicos, en esta lección profundizamos en un concepto esencial del cálculo tensorial: la nomenclatura y clasificación de los índices tensoriales. Estos se dividen en dos categorías principales: contravariantes y covariantes. A lo largo de la lección, explicaremos el significado, la lógica y las bases matemáticas que justifican esta nomenclatura. El aprendizaje sobre los índices tensoriales es clave para comprender la estructura y el comportamiento de los tensores en contextos como: Las transformaciones de coordenadas en espacios multidimensionales, El desarrollo de la física relativista y La formulación de ecuaciones tensoriales aplicadas en la física de campos y la cosmología. La distinción entre índices contravariantes y covariantes no solo es una cuestión de terminología. Es fundamental para interpretar correctamente cómo cambian los tensores bajo transformaciones lineales y cómo interactúan con otros objetos matemáticos en el espacio-tiempo. Estos conceptos encuentran aplicaciones en áreas como: La Teoría de la Relatividad General, donde los índices determinan propiedades geométricas del espacio-tiempo, La mecánica Lagrangiana y Hamiltoniana en física de partículas, y El diseño de algoritmos computacionales avanzados para el análisis de tensores en inteligencia artificial y aprendizaje profundo. En esta lección, aprenderás a identificar y utilizar correctamente los índices tensoriales y a comprender su papel en la representación matemática de sistemas complejos. Este conocimiento es esencial para avanzar en el dominio de herramientas como la álgebra multilineal y para explorar el profundo impacto del cálculo tensorial en las ciencias modernas. CURSO AGUJEROS NEGROS Y ESTRELLAS DE PLANCK • CURSO AGUJEROS NEGROS Y ESTRELLAS DE PLANCK CURSO DE FÍSICA POST-NEWTONIANA • CURSO DE FÍSICA POST-NEWTONIANA CURSO DE CÁLCULO TENSORIAL: • CURSO DE CÁLCULO TENSORIAL #matematicas #r... CURSO RELATIVIDAD ESPECIAL DE EINSTEIN: • CURSO RELATIVIDAD ESPECIAL DESDE CERO DE E... CURSO RELATIVIDAD GENERAL DE EINSTEIN • CURSO RELATIVIDAD GENERAL DE EINSTEIN #gen... CURSO DE COSMOLOGÍA • CURSO RELATIVIDAD GENERAL DE EINSTEIN #gen... CURSO DE ELECTROMAGNETISMO • CURSO FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO CURSO DE CÁLCULO TENSORIAL: • CURSO DE CÁLCULO TENSORIAL #matematicas #r... CURSO RELATIVIDAD ESPECIAL DE EINSTEIN: • CURSO RELATIVIDAD ESPECIAL DESDE CERO DE E... CURSO RELATIVIDAD GENERAL DE EINSTEIN • CURSO RELATIVIDAD GENERAL DE EINSTEIN #gen... CURSO DE FÍSICA POST-NEWTONIANA • CURSO DE FÍSICA POST-NEWTONIANA CURSO DE COSMOLOGÍA • CURSO RELATIVIDAD GENERAL DE EINSTEIN #gen... El curso de cálculo tensorial desarrollará paso a paso las matemáticas y procedimientos propios de esta herramienta matemática, utilizada muy ampliamente en física. Fue fundamental para el desarrollo de la Teoría General de la Relatividad. Pero su introducción facilitó la construcción de las distintas modalidades de física moderna en torno a los conceptos de invariantes matemáticos, mecánica Lagrangiana y Hamiltoniana en la física de campos cuánticos, y en las transformaciones Gauge. La formulación tensorial permite la escritura de fórmulas en formato algorítmico susceptible de computación directa, lo que ha favorecido la aparición de los algoritmos de inteligencia artificial mediante su aplicación a los principios de acción estacionaria (mínima).