У нас вы можете посмотреть бесплатно La innovación en tecnologías críticas: La Unión Europea respecto a China y EEUU · Observatorio EOI или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las tecnologías críticas, especialmente la inteligencia artificial, los semiconductores y la computación cuántica, han adquirido enorme relevancia en muchos ámbitos incluyendo el geopolítico, puesto que EE.UU y China están librando una batalla de dominio de estas tecnologías y los planes de seguridad económica de ambos, así como el de la Unión Europea, se centran en estas tecnologías. En esta nueva edición del Observatorio de Economía Global, Alicia García Herrero utiliza los resultados de dos trabajos de investigación con datos de patentes de estas tres tecnologías críticas para analizar qué países (entre China, EE. UU. y Unión Europea) dominan los distintos ámbitos de estas tecnologías y qué empresas son las más punteras. También amplía la discusión a cómo China ha llegado a codearse con EE. UU. en estas tecnologías con especial atención a la política industrial. Ponentes: Alicia García Herrero, economista jefe para Asia Pacífico en el banco de inversión francés Natixis, con sede en Hong Kong, y miembro independiente del Consejo de Administración del grupo de seguros AGEAS. Senior Fellow en el think-tank europeo BRUEGEL y Senior Follow no residente en el East Asian Institute (EAI) de la National University Singapore (NUS). Alicia también es profesora adjunta en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST). Por último, es miembro del Consejo del Centro para la Resiliencia e Innovación de Asia-Pacífico (CAPRI), miembro del Consejo de Asesores de Asuntos Económicos del Gobierno español, miembro del Consejo Asesor del Instituto Mercator para Estudios sobre China (MERICS), con sede en Berlín, asesora del grupo de investigación de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKIMR) y miembro del circulo de asesores de la fundación médica estadounidense “Focused Ultrasound Foundation (FUF). Alicia es doctora en Economía por la Universidad George Washington y ha publicado ampliamente en revistas y libros de referencia (ver sus publicaciones en ResearchGate, Google Scholar, SSRN o REPEC). Alicia es muy activa en medios internacionales (como BBC, Bloomberg, CNBC y CNN) así como en redes sociales (LinkedIn y Twitter). Como reconocimiento a su liderazgo de pensamiento, Alicia fue incluida en TOP Voices en Economía y Finanzas por LinkedIn en 2017 y #6 Top Social Media líder por Refinitiv en 2020. www.eoi.es Madrid, 26 de marzo de 2025