У нас вы можете посмотреть бесплатно ПРАЗДНИК ДЛЯ ГЛАЗ в ТБИЛИСИ, столице ГРУЗИИ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El pueblo georgiano es un pueblo muy festivo. Un día de fiesta en Georgia es un evento vívido y lleno de orgullo cultural, en el que las tradiciones se entrelazan con la alegría. Georgia celebra varias fiestas importantes, pero una de las más destacadas es el Día de la Independencia, que conmemora la proclamación de la independencia de la República Democrática de Georgia en 1918. Desde temprano, las calles de Tiflis, la capital, y otras ciudades como Kutaisi y Batumi, se llenan de banderas georgianas ondeando en edificios, balcones y automóviles. Los georgianos despiertan con un aire de orgullo nacional, vistiendo colores patrióticos: rojo y blanco, los tonos de la bandera nacional. La esencia de Georgia se expresa en las calles a través de espectáculos culturales. Grupos de danza tradicional, vestidos con trajes coloridos, realizan emocionantes coreografías al ritmo del "panduri" y el "doli" (instrumentos tradicionales). Canciones polifónicas georgianas, que son Patrimonio de la Humanidad, resuenan en plazas llenas de vida. Los mercados al aire libre y las ferias son un elemento clave del día donde las familias derrochan curiosidad. Los artesanos locales exhiben productos como cerámica, bordados, joyería y tallados en madera. Las familias disfrutan del día en parques y espacios públicos. Los niños participan en actividades como pintar banderas, volar cometas o ver espectáculos de títeres. En ciudades costeras como Batumi, los paseos marítimos se llenan de turistas y locales disfrutando del clima cálido. En medio de la festividad, también hay momentos de reflexión. Muchos visitan monumentos y cementerios para rendir homenaje a los héroes nacionales que lucharon por la independencia. Estos actos están impregnados de solemnidad y respeto, recordando el precio de la libertad. La comida es esencial en cualquier celebración georgiana. Las familias y amigos se reúnen para un "supra" (banquete tradicional), liderado por un "tamada" (maestro de ceremonias) que propone brindis llenos de poesía y significado. El vino fluye abundantemente, reforzando la hospitalidad que caracteriza al pueblo georgiano. Cuando cae la noche, los cielos se iluminan con fuegos artificiales que llenan de color las principales ciudades. En Tiflis, el Puente de la Paz y la Fortaleza de Narikala se convierten en escenarios mágicos bajo las luces del espectáculo pirotécnico. La música moderna y tradicional acompaña los festejos hasta altas horas de la noche. Tiflis (o Tbilisi), la capital de Georgia, es una ciudad fascinante que combina historia, cultura y modernidad. Situada a orillas del río Kura, está rodeada por colinas y montañas, lo que le otorga un paisaje pintoresco. Fundada en el siglo V, Tiflis ha sido un importante punto estratégico y cultural a lo largo de la historia debido a su ubicación en la Ruta de la Seda. Su arquitectura refleja esta diversidad, combinando iglesias medievales, fortalezas, casas de balcones de madera y edificios de estilo soviético con rascacielos contemporáneos. Tiflis es el corazón cultural de Georgia. Es conocida por su vibrante escena artística, con galerías, teatros y museos que celebran tanto el pasado como el presente. Su gastronomía es una experiencia imperdible: el "khinkali" (empanadillas rellenas), el "khachapuri”, pan relleno de queso y el vino georgiano, famoso mundialmente, son imprescindibles. La ciudad tiene un clima subtropical húmedo, con veranos cálidos e inviernos moderados. En verano, las temperaturas suelen rondar los 30 °C, mientras que en invierno bajan a unos 2-5 °C. Las mejores épocas para visitarla son la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado y los paisajes naturales están en su máximo esplendor. #AbreTuVentanaAlMundo #ViajarEsHipervivir 🌎 Subtítulos en portugués, italiano, alemán, francés, ruso e inglés. 🔎 Soy Gustavo Llusá, argentino, después de viajar durante varios años por más de 75 países me establecí en Letonia donde me casé con Dace y aprendí a conocer otra forma de vida, del otro lado del mapa. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Todo el material que aparece en @Gustavo © y @GustavoLLusá © ("contenido") está protegido por derechos de autor. ALL RIGHTS RESERVED All material appearing on the channels @Gustavo © and @Gustavo Llusá © ("content") is protected by copyright. 👇👇👇 COMENTA Y OPINA