У нас вы можете посмотреть бесплатно Arraigada en el lugar, convive con su naturaleza | Casa a Media Cuesta или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Construida sobre el muro de contención que corta de manera tajante la cuesta de una colina, la geometría de esta casa manifiesta el encuentro entre la elevación natural del terreno y una meseta artificial. Básicamente la construcción se posa sobre la intersección entre el terreno natural y el hábitat humano. Situado en las afueras de São Francisco Xavier, un pequeño pueblo rural del Estado de São Paulo, Brasil, el lote es un terreno escarpado, ya que es un brazo de cadena montañosa que conforma la Serra da Mantiqueira. El sitio tiene una meseta de una construcción preexistente, posteriormente demolido para dar lugar a la nueva obra. Uno de los retos del proyecto era encontrar los medios para integrar la meseta a favor de la nueva casa. Una solución común sería erigir el volumen por completo en el suelo nivelado, contenido dentro del perímetro pre-existente. Pero esto utiliza todo el espacio disponible para las actividades al aire libre, y cuando se trata de una casa de campo, las áreas de ocio al exterior son tan importantes como las interiores. La solución fue construir sobre la pendiente. Se elige posar las habitaciones y cuartos de baño en un nivel superior a la pendiente ascendente, reservándose sólo una parte de tierra nivelada para la sala de estar y cocina, asegurando la mayor área posible del plano para el ocio. Una gran puerta corredera permite que la mesa del comedor se mueva para un almuerzo o 'picnic' al exterior, ampliando aún más la gama de actividades sociales posibles. Tres dormitorios y baños ocupan la planta superior que se encuentra contenida por el terreno inclinado. En contraste con las salas comunes de espacios abiertos, las habitaciones son pequeñas y confinadas. Los recintos privados también cuentan con su propio acceso al jardín, por lo que un visitante puede caminar directamente afuera de su habitación y sentir el pasto bajo sus pies sin tener que cruzar toda la casa. Hay una intención en el diseño para crear diversas sensaciones espaciales, que difieren de lo que uno normalmente experimenta en la vida cotidiana en la ciudad. La topografía construida genera diferentes alturas y un centenar de posibles vías que atraviesan el espacio. Hay un juego de escalas apreciable a primera vista: la meseta elevada que da acceso a las habitaciones superiores, junto al muro de contención, hace que la construcción aparente menor tamaño. Esta percepción alterada se corrige a medida que uno recorre la longitud total de la pared principal. El ángulo de la cubierta imita a la del terreno, adoptando una inclinación similar al paisaje original. En oposición a este suave gesto, el muro de contención es la expresión más fuerte de la intención del proyecto. Su longitud es casi tres veces que la propia casa, ya que se extiende más allá del espacio cerrado, de la ampliación de los diferentes niveles, ofreciendo diversos usos para la vida exterior. El tramo de escaleras, adosada a la pared principal desde lo más alto, se refleja afuera de la casa. Aquí, las puertas de cristal, visibles al descender, evocan un estado mixto de reflexión y transparencia. En este juego sobre los sentidos, el interior se presenta como un mero segmento oculto de una construcción aparentemente de mayor extensión. En su esencia, el proyecto se centra en el acto de construir una casa inmersa en su sitio; no como imitación de la naturaleza, sino como algo que se siente profundamente arraigado en su lugar. Arquitectos: Denis Joelsons, Gabriela Baraúna Uchida Área: 115 m² Año: 2013 Fotografías: Pedro Kok Proveedores: Ananda Metais, Deca, Del Favero, Docol, Marmoraria Arantes, Selecta Blocos Ingeniero Madera: Stamade Ingeniero Fundaciones: Edu Botelho Baraúna Junior Constructor: Marcos Roberto de Almeida Área Sitio: 2560 m² Ciudad: São Francisco Xavier País: Brasil • • •