У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡NO es la Sal! La VERDADERA Causa #1 de La HIPERTENSIÓN или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hoy hablamos de los peores alimentos para la presión arterial. El problema no está solo en el salero, sino en enemigos disfrazados de comida saludable. Muchos productos industriales contienen cantidades alarmantes de sodio oculto que superan las recomendaciones diarias sin que lo percibamos. El verdadero secreto está en reequilibrar los minerales clave, especialmente potasio y magnesio, que actúan como contrapeso natural del sodio. El pan industrial contiene sodio como conservante. Dos rebanadas pueden superar la cantidad diaria recomendada de sal. Las salsas comerciales multiplican por cinco el sodio esperado. Una cucharada de salsa de soja tiene la mitad de la sal diaria recomendada. Los embutidos, incluso vegetales, llevan fosfatos que endurecen arterias. Una ración real supera cinco veces la indicada en la etiqueta. Los snacks procesados anulan las señales de saciedad cerebral. Su combinación de sal, grasa y textura está diseñada para comer sin parar. El regaliz ordena a los riñones retener sodio y eliminar potasio. Está oculto en infusiones digestivas y pastillas para la tos. Los encurtidos absorben sal como esponjas durante la conservación. Un puñado de aceitunas equivale a media bolsa de patatas fritas. El alcohol genera un efecto rebote que eleva la presión. El consumo regular, incluso moderado, aumenta la tensión arterial media semanal. Los condimentos industriales son principalmente sal con potenciadores químicos. Un cubito de caldo contiene más sal que ingredientes reales. En definitiva, el control de la presión arterial no está en quitar sal del plato, sino en añadir alimentos ricos en potasio y magnesio. La clave es leer etiquetas con atención y preparar comida real desde cero. Escucha las señales de tu cuerpo como hinchazón o calambres para tomar decisiones informadas. **El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.