У нас вы можете посмотреть бесплатно Doma Natural en la Yeguada La Donaira, cero traumatismo para los caballos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En la finca La Donaira, en el término municipal de Montecorto, provincia de Málaga, con ochenta ejemplares de yegua de raza lusitana, se propicia la doma natural desde las primeras semanas de nacimiento. Es el manejo más natural posible en el entorno ideal, la serranía de Ronda. Viven en manada durante todo el año. Este medio ambiente permite un manejo con la presencia constante con el ser humano lo que facilita la doma natural desde las primeras semanas de vida de los potros de raza lusitana. Se trata de aplicarle diversos estímulos para que no se sienta amenazado y adquiera confianza en las personas de su entorno. Se emplean técnicas de doma natural, de cero traumatismos. Con tres años, está culminando el proceso de doma natural. Jacobo es el jinete de la yeguada. Hoy va a entrenar a Granado de Traje, que tiene once años. Está en plenas facultades para la doma clásica y la natural ha facilitado las cosas. En la actualidad en Andalucía hay 10 yeguadas de raza lusitana, cinco en Sevilla y Huelva, cuatro en Cádiz y dos en Málaga. Con el periodo de sequía que padecemos se hace necesario el aporte de heno. Pastorean en turnos rotatorios con otras especies de herbívoros lo que repercute en la mejora de los pastos. Con el caballo se comienza un proceso de rotación con otros herbívoros como vacas, ovejas, cabras y gallinas. Se consigue una mejora del suelo y, por lo tanto, de la pradera. Y también encuentra aquí su equilibrio el ser humano. Intervienen: Jorge Sánchez (Yeguada La Donaira), Carmen Morillo (Veterinaria), Juan Chaves (Yeguada La Donaira), Jacobo Gutiérrez (Jinete). Redacción: Miguel Montaño Realización: Salva Paneque Imagen: Abraham Sánchez Montaje: Pablo Borja Programa Espacio Protegido 187. Emisión 12 de marzo de 2022. Canal Sur Televisión Canal Sur TV a la carta: http://www.canalsur.es/television/pro... Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo Coeditora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Mª José Gómez-Biedma Realizadora: Daniel Berzal Producción: Inmaculada Villalba Documentación: Remedios Domínguez Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur Síguenos en Instagram: @tierraprotegidartva 12/03/2022