У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Por qué las apps de finanzas no funcionan (si estás solo)? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Te bajaste una app para controlar tus finanzas con toda la esperanza del mundo… y la abandonaste a los pocos días? No sos el único. En este episodio del podcast de Neurona Financiera, hablamos de por qué las apps de finanzas personales, por sí solas, no generan cambios reales. Desde la psicología del comportamiento hasta estudios concretos como el del Consumer Financial Protection Bureau, te muestro por qué el cambio financiero duradero no viene de la tecnología, sino de los hábitos, el entorno y el acompañamiento. Hablamos de sesgos, de culpa, de voluntad limitada y de cómo construir sistemas externos que sí funcionan. Si alguna vez te sentiste culpable por no usar una app, este episodio te va a hacer sentir menos solo… y más claro. Suscríbete al mailing semanal en http://neuronafinanciera.com Podes encontrar más de Neurona Financiera en: http://neuronafinanciera.com / neuronafinanciera / neuronaf http://neuronafinanciera.com/spotify 00:00 – Introducción: la promesa de las apps que nunca cumplen 01:30 – Por qué bajamos apps con entusiasmo… y las abandonamos 03:30 – El problema no son los números, es el comportamiento 05:00 – Sesgos cognitivos que nos sabotean (presente dominante, aversión a la pérdida, etc.) 07:30 – Estudio del CFPB: las apps no cambian hábitos sin acompañamiento 10:00 – La culpa de fallar no es tuya: la voluntad sola no alcanza 12:30 – Qué sí funciona: apoyo, comunidad y sistemas externos 15:00 – ¿Vale la pena usar apps? Sí, pero dentro de un sistema 17:00 – Cierre estoico: ninguna herramienta reemplaza tu trabajo interno 20:00 – Reflexión final: no es tu culpa… pero sí es tu responsabilidad crear un sistema que funcione