У нас вы можете посмотреть бесплатно ATU Antologías - Ferry Eladia Isabel de Buquebus (Primera Parte) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Fue sin dudas, el barco insignia de la empresa Buquebus, el que impulsó a la compañía a la gloria, el más recordado, el más querido por el público en general… no se caracterizó jamás por su velocidad, sino todo lo contrario, era un barco que se tomaba su tiempo en realizar el cruce del Rio de La Plata, pero eso, lejos de jugarle en contra, era parte de su encanto, ofrecía la experiencia que los barcos más nuevos de la empresa no podían ofrecer. Era sinónimo de libertad, de alegría, de poder transformar un cruce entre dos países, en algo entrañable… el, era El Eladia Isabel, y esta es su historia. Desde épocas lejanas, el cruce entre la ciudad de Colonia del Sacramento en la República Oriental del Uruguay, y la ciudad capital de Buenos Aires, en la República Argentina, fue un codiciado servicio encarado tanto desde el punto de vista aeronáutico, como principalmente, desde el terreno fluvial, existiendo a lo largo de las décadas, un sinfín de empresas y emprendimientos privados en su mayoría, que se disputaban el despiadado negocio que era este corredor, navegando sobre el Estuario del Plata, mejor conocido como “Rio de la Plata”. Empresas nacían, empresas morían, algunas más grandes, absorbían a otras más pequeñas para eliminar a la competencia, y así se fueron dando los vaivenes de esta historia naval. Sin embargo, en 1979, la situación cambiaria, cuando aparecería una nueva operadora en el competitivo cruce, y la persona detrás de este proyecto, era un empresario de 48 años, llamado Juan Carlos López Mena; nacido en La Pampa, Argentina, Hijo de Juan López, un español nacido en Marbella y de Eladia Isabel Mena, de nacionalidad argentina. Su única hermana, Silvia Ana, falleció en un accidente de tránsito. López Mena, inició su actividad empresarial en el rubro textil, pero luego de una visita a Uruguay, se dio cuenta que podría tal vez, ofrecer una nueva oferta naviera innovadora que uniera las costas argentinas con las uruguayas, siendo consciente que operaria contra una fuerte competencia ya establecida, de empresas como Belt S.A., Dodero, Ferrylíneas, Alimar, El Vapor de la Carrera Etc. Para ello en 1980 crea con sus familiares más cercanos una sociedad anónima llamada Ríos Argentinos, de la que él era accionista mayoritario, arrendando un viejo barco construido en la ciudad de Carmelo en Uruguay, en 1938 en el astillero Dodero, siendo llamado “Electronave - Ciudad de Colonia”, habiendo pertenecido incluso en una época, a la Flota Fluvial del Estado Argentino. La nave fue restaurada en los Astilleros Alianza y puesta en operaciones rápidamente, realizándosele trabajos de pintura y alistamiento. Así nacía una empresa que años luego, lejos de ser llamada por su razón social, fue conocida por el público en general bajo su nombre comercial, el cual magistralmente fusionaba dos palabras en una sola, haciéndose llamar “BUQUEBUS”, ya que, no era precisamente una empresa fluvial, sino que, buscaba abarcar dos áreas en específico, la navegación, y el transporte terrestre de pasajeros.