У нас вы можете посмотреть бесплатно Personalidad Dependiente или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD DEPENDIENTE Anteponen las necesidades de los demás a las suyas (los demás primero). Dejan que otros asuman su responsabilidad en las principales parcelas de su vida. Carecen de confianza en sí mismos y pueden sentirse incómodas cuando están solas durante un período de tiempo que no sea breve. Epidemiología El trastorno de la personalidad dependiente es más frecuente en las mujeres que en los hombres. Diagnóstico En las entrevistas, los pacientes se muestran colaboradores. Intentan cooperar, acogen bien las preguntas específicas y buscan que el terapeuta les oriente. Cuadro clínico Se caracteriza por un patrón generalizado de conducta dependiente y sumisa. Son incapaces de tomar decisiones sin recabar un excesivo consejo y reafirmación por parte de los demás. Evitan los puestos de responsabilidad y responden con ansiedad a la petición de que asuman un rol de liderazgo. Prefieren la sumisión. Les resulta difícil perseverar en las tareas cuando son en interés propio, pero puede que les resulten más fáciles de realizar cuando las hacen para otros. No les gusta estar solas, por lo que buscan a alguien de quien puedan depender, y sus relaciones están distorsionadas por su necesidad de permanecer unidos a otra persona. En la folie à deux (trastorno psicótico compartido), por lo general uno de los miembros de la pareja sufre un trastorno de la personalidad dependiente. El pesimismo, la desconfianza en uno mismo, la pasividad y el miedo a expresar sentimientos agresivos o sexuales tipifican la conducta del paciente con trastorno de la personalidad dependiente. Puede tolerar durante mucho tiempo un cónyuge maltratador, infiel o alcohólico con tal de no alterar el vínculo. Diagnóstico diferencial La dependencia es un factor destacado en los pacientes con trastornos de la personalidad histriónica y límite, pero los pacientes con trastorno de la personalidad dependiente suelen tener relaciones de dependencia de larga duración con una sola persona y no con varias, y no tienden a ser tan abiertamente manipuladores. Evolución y pronóstico Tiende a alterar el funcionamiento laboral de quienes lo padecen, ya que son incapaces de actuar independientemente y sin supervisión estricta. Sus relaciones sociales están limitadas a las personas de quienes dependen, y muchos sufren maltrato psíquico o físico. Cuando pierden a la persona de la que dependen, existe el riesgo de que caigan en un trastorno de depresión mayor, aunque su pronóstico es favorable si reciben tratamiento. Tratamiento Psicoterapia. El tratamiento de los pacientes con trastorno de la personalidad dependiente suele ser satisfactorio. Las terapias orientadas a la introspección permiten a estas personas comprender los antecedentes de su conducta y, con el apoyo del terapeuta, convertirse en más independientes, asertivas y adquirir mayor confianza. La terapia conductual, el entrenamiento asertivo, la terapia familiar y la terapia de grupo también se han utilizado, en muchos casos con buenos resultados. Puede aparecer un obstáculo en el tratamiento cuando el terapeuta anima al paciente a modificar la dinámica de una relación patológica (p. ej., que una esposa maltratada recurra a la policía). En ese momento, el paciente puede experimentar ansiedad y mostrarse incapaz de cooperar en la terapia; puede sentirse en la disyuntiva de elegir entre la obediencia al terapeuta y la pérdida de una relación externa patológica. Los terapeutas deben mostrar un gran respeto por los sentimientos de vinculación de estos pacientes, sin importar lo patológicos que puedan parecer. Tratamiento farmacológico. Se utiliza para tratar síntomas específicos como la ansiedad y la depresión, que con frecuencia van asociadas al trastorno de la personalidad dependiente. Bibliografía: Sadock, Benjamin J.; Sadock, Virginia A.; Ruiz, Pedro. (2015). Kaplan & Sadock Sinopsis de psiquiatría 11th Ed.. USA: Lippincott Williams & Wilkins. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) Dudas o contacto para atención personalizada: [email protected] #dependenciaemocional #dependencia #dependenciaafetiva #trastornolimite #borderline #Depresión #trastornolimitedelapersonalidad #trastornolimitedepersonalidad #trastornodelapersonalidad #trastornodepersonalidad #Ansiedad #Prevenciondelsuicidio #Psiquiatra #Saludmental #Tristeza #Hablemosdesaludmental #Ansiedadpatologica #Trastornodeansiedad #Panico #Preocupación #insomnio #dolordecabeza #comprascompulsivas