У нас вы можете посмотреть бесплатно Qué entendemos por gestión territorial y participativa en salud или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Qué entendemos por gestión territorial y participativa en salud Presentación: El presente Webinar surge de la articulación con la Universidad Nacional de Rosario con el objetivo de particularizar en parte de los contenidos desarrollados en el curso de Políticas Integrales sobre la salud de la población. En este caso interesa presentar los marcos de debate generales acerca del territorio como construcción colectiva; la generación de instancias de participación; la articulación con otros actores desde una perspectiva de la integralidad para el abordaje de problemas sanitarios. Objetivos: Reflexionar sobre las complejidades del territorio y los diferentes modos de abordaje en los problemas de salud de la población, desde una perspectiva participativa e integral. Compartir distintas herramientas teórico-prácticas para facilitar las construcciones colectivas en los procesos de trabajo y coordinación entre actores que intervienen en el espacio local. Perfil del participante: Trabajadores y trabajadoras de la administración pública nacional, provincial y municipal, con independencia de las tareas que realicen. Temario: Conceptualizaciones en torno al campo de la salud, perspectiva territorial y participación. Estrategias para el fortalecimiento de la participación comunitaria. La visión de lo colectivo en las redes de salud. Experiencias territoriales innovadoras de abordaje de los problemas locales en salud en contextos de crisis sanitaria. Presentar los marcos de debate generales acerca del territorio como construcción colectiva; la generación de instancias de participación; la articulación con otros actores desde una perspectiva de la integralidad para el abordaje de problemas sanitarios. Lic. Rosa Ferrero, Licenciada y Profesora en Ciencia Política y Relaciones Internacionales. UNR.