У нас вы можете посмотреть бесплатно Es SUFICIENTE Solamente Con CAMINAR Si Tengo Una PRÓTESIS de RODILLA? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
➡️5 ERRORES que retrasan tu rehabilitación: 👉 https://bit.ly/errores-protesis-rodilla 👈 ➡️Te ayudo en la rehabilitación con mi programa de ejercicios? Escríbeme aquí: 👉 https://wa.link/cv03s5 🫂 Me ayudas? Apoya el canal haciéndote miembro aquí 👉: https://bit.ly/4cmtUXA 👈 🕒 MARCAS TEMPORALES DEL VÍDEO – EJERCICIOS Y CONSEJOS PARA TU PRÓTESIS DE RODILLA 0:00 INTRO 4:44 TE REGALO LOS 5 ERRORES QUE RETRASAN LA REHABILITACIÓN DE TU PRÓTESIS DE RODILLA 5:50 SENTADILLAS 11:14 ZANCADAS FRONTALES 15:00 FRECUENCIA Y CONSEJOS 16:46 TE REGALO LOS 5 ERRORES QUE RETRASAN LA REHABILITACIÓN DE TU PRÓTESIS DE RODILLA 18:03 PROGRAMA DE EJERCICIOS A DISTANCIA ¿Es suficiente con solo caminar si tengo una prótesis de rodilla? Esta es una de las preguntas más comunes que recibe como fisioterapeuta especializado en recuperación postoperatoria de rodilla. Muchas personas creen que salir a caminar todos los días es suficiente para recuperar la fuerza, la estabilidad y la función de la rodilla después de una cirugía, pero la realidad es otra. En este video te explico con claridad por qué caminar por sí solo no alcanza si quieres una buena recuperación tras una prótesis total de rodilla. Caminar es una excelente actividad, y ayuda a mantener la masa muscular , a mejorar la circulación y recuperar cierta movilidad. Pero si no lo acompañas con ejercicios específicos de fortalecimiento muscular, es muy difícil lograr una rodilla firme, estable y sin dolor a largo plazo. Después de una operación de rodilla, pierde fuerza, equilibrio y control muscular. Esa debilidad no se revierte simplemente caminando. Por eso, en este video te explico la importancia de trabajar grupos musculares clave como el cuádriceps, los glúteos y la musculatura estabilizadora de la cadera y la rodilla . Son estos ejercicios los que marcan la diferencia entre “caminar con dolor” y “caminar con confianza”. Este contenido está pensado especialmente para personas mayores que se han operado y tienen dudas sobre qué ejercicios hacer, si están avanzando bien o si están haciendo lo suficiente. Todo lo que comparto está basado en mi experiencia real con cientos de pacientes que ya pasaron por lo mismo que vos. Si quieres entender por qué todavía sentías dolor al caminar, qué movimientos ayudan de verdad y cómo evitar estancarte en tu rehabilitación, este video te va a dar respuestas claras, simples y basadas en la fisioterapia moderna. No te quedes solo con caminar: aprende a fortalecer tu cuerpo para recuperar tu vida.