У нас вы можете посмотреть бесплатно MEDIDAS DE APOYO AL DISCAPAZ: LA CURATELA, DEFENSOR JUDICIAL, GUARDADOR DE HECHO Y LAS VOLUNTARIAS. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Con la reforma operada en el años 2021 relativa a lo que antes de llamaba incapacidad / incapacitación ya no se va declarar más por sentencia la incapacidad de nadie. Desaparece el cargo de tutor, la patria potestad prorrogada y la rehabilitada, y cuatro figuras jurídicas adquieren enorme importancia. Son la curatela, el defensor judicial, el guardador de hecho y las medidas voluntarias. Vamos a tatar estas cuestiones en videos específicos, te invitamos a verlos. QUE CLASES DE MEDIDAS DE APOYO EXISTEN • TODAS LAS MEDIDAS DE APOYO SERÁN REVISADAS PERIÓDICAMENTE EN UN PLAZO MÁXIMO DE TRES AÑOS O EN CASOS EXCEPCIONALES HASTA 6 AÑOS. • EN LOS PROCEDIMIENTOS DE PROVISIÓN DE APOYOS, NUNCA SE DECLARARÁ LA INCAPACIDAD DE NADIE, SOLO SE DICTARÁ UNA RESOLUCIÓN QUE DETERMINARÁ LOS ACTOS EN LOS QUE EL DISCAPAZ REQUIERA APOYO. • SE NOMBRARÁ DEFENSOR JUDICIAL CUANDO EXISTA CONFLICTO DE INTERESES ENTRE EL MENOR Y SUS REPRESENTANTES, TAMBIÉN DISCAPACES. • • LAS MEDIDAS DE APOYO SON: 1. LAS DE NATURALEZA VOLUNTARIA 2. LA GUARDA DE HECHO 3. LA CURATELA 4. EL DEFENSOR JUDICIAL • LAS MEDIDAS DE APOYO VOLUNTARIAS SON LAS ESTABLECIDAS POR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y EN ELLAS DESIGNA QUIEN DEBE PRESTARLE APOYO Y CON QUE ALCANCE. • LAS MEDIDAS VOLUNTARIAS PODRÁN IR ACOMPAÑADAS DE LAS SALVAGUARDAS NECESARIAS • LA GUARDA DE HECHO ES UNA MEDIDA INFORMAL QUE PUEDE EXISTIR EN AUSENCIA DE MEDIDAS VOLUNTARIAS O JUDICIALES • LA CURATELA ES UNA MEDIDA FORMAL PARA AQUELLOS DISCAPACES QUE PRECISEN DE APOYO CONTINUADO, SU EXTENSIÓN DETERMINADA EN LA RESOLUCIÓN JUDICIAL. DEL DEFENSOR JUDICIAL • SE NOMBRARA EL DEFENSOR JUDICIAL, ENTRE OTROS, EN LOS SIGUIENTES CASOS: 1. CUANDO LA PERSONA QUE DEBA PRESTAR APOYO NO PUEDA HACERLO 2. CUANDO EXISTA CONFLICTO DE INTERESES ENTRE EL DISCAPAZ Y EL QUE LE PRESTA APOYO 3. CUANDO LA PERSONA CON DISCAPACIDAD REQUIERE MEDIDAS DE APOYO DE CARÁCTER OCASIONAL, AUNQUE SEA RECURRENTE • SE OYE SIEMPRE AL DISCAPAZ • NO SE NOMBRARA DEFENSOR JUDICIAL SI LAS TAREAS DE APOYO ESTÁN ENCOMENDADAS A MAS DE UNA PERSONA • CABE NOMBRAR UN DEFENSOR JUDICIAL PARA LA VENTA DE BIENES POR UN PRECIO MÍNIMO CON APROBACIÓN JUDICIAL POSTERIOR DE LA VENTA • EL DEFENSOR JUDICIAL UNA VEZ HECHA SU GESTIÓN DEBERÁ RENDIR CUENTAS DE ELLA • EL NOMBRAMIENTO DE DEFENSOR JUDICIAL ES UNA MEDIDA FORMAL DE APOYO CUANDO LA NECESIDAD DE APOYO SE PRECISA DE FORMA OCASIONAL AUNQUE SEA RECURRENTE. • TENEMOS LAS SIGUIENTES FIGURAS: 1. GUARDADOR DE HECHO 2. PERSONA QUE PRESTA APOYO 3. DEFENSOR JUDICIAL 4. CURADOR 5. DEFENSOR JUDICIAL