У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡ARAYA TENEMOS QUE RESCATARLA! 😨 Sucre, Venezuela 🇻🇪 BITÁCORA | Valen de Viaje или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
00:00 Península de Araya en Sucre. 01:20 ¿Cómo llegar a Araya? 03:45 En bicicleta por Araya. 05:02 Churuata San Judas Tadeo. 06:14 Las salinas de Araya. 06:42 Manicuare en el 2023. 07:45 Casa del Poeta Cruz María Salmerón Acosta. 09:21 Punta Arenas en Araya. 10:47 Posadas que ya no existen en Araya. 12:15 La Casa de Maggy ya no existe. 15:15 La posada Escuela de Araya. En el año 2003 visitamos con Bitácora la península de Araya. Para mí, fue siempre un destino fascinante porque me cautivaba – y me sigue impresionando – cómo un estado tan pequeño, como Sucre, tiene dos penínsulas tan diametralmente opuestas en su naturaleza, en su geografía. Desierto y playas serenas en Araya y todos los verdes y playas salvajes en Paria. Lo que en ambas coinciden es en el abandono. Sin embargo, cuando recorrimos Araya hace 21 años, había siete posadas, gente que apostaba al turismo porque las visitas llegaban. Un soñador – Arquímedes – que se mantuvo por años en su curiosa posada con techos que se abrían y la certeza de que Araya sería un gran destino turístico en Venezuela por sus playas solitarias y tranquilas. La fortaleza, que es una ruina a la que queda poco tiempo, las salinas con sus lagunas que cambian de color y que en esos años se explotaban y mucha gente de la península vivía de la empresa Ensal, un organismo del Estado. También había una señora – Maggie – de lo más distinguida, siempre emperifollada, perfumada y pispireta, quien recibía a la visita en su propia casa con apenas dos habitaciones y unos jardines que nadie pensaría que estabas en un desierto. Gloriosa su comida. Ni Maggie ni Arquímedes siguen en Araya. También recuerdo el Museo de Cruz Salmerón Acosta en Manicuare y el señor que se ocupaba, de lo más solícito, quien nos contó la historia del poeta de los azules y cómo llovió a mares el día de su entierro, pues Salmerón juró buscar el agua para su pueblo que languidecía en una de sus más feroces sequías. Sin embargo, lo que más me conmovió fueron unas monjitas que estaban en lo más remoto de la península de Araya. Hasta allá llegamos preguntando y aunque ellas no estaban, si nos recibió su grupo y nos enseñaron la escuela que habían hecho, donde daban clases de turismo pues sabían que la región ya no vivía ni de la sal, ni de la pesca, pero podía surgir con el turismo. Hasta hicieron una posada escuela con apenas dos habitaciones y tenían una lancha para hacer paseos por Laguna grande donde nos fuimos con todos los niñitos de la escuela y nos dimos tremendo chapuzón. Ya no existen ni la escuela, ni la posada, ni las monjitas. SUSCRÍBETE: / @valendeviaje Instagram: / valendeviaje 📌Periodista/Producción General: Valentina Quintero - @valendeviaje 📌Digital Media Manager: Adeimar Bastidas - @adeimarbl 📌Dir. de Post producción Gustavo Mendoza - @el.tasto 📌Editor Andrés Robles 📌Diseño Gráfico Stephanye Cuellar - @stephanye._ 📌Motion Graphics Andrés Ungaro - @gazoo69 📌Equipo de optimización de YouTube: Barbara Mongou - @barbaramongou Ricardo Miranda - @popinteractivo