У нас вы можете посмотреть бесплатно La tecnología que impulsa nuevas formas de rehabilitación или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nuestro jefe del Centro de Vanguardia e Innovación Neuro-robótica, David Cordero, entrevistó a especialistas internacionales para conocer sus perspectivas sobre el futuro de la neuro-rehabilitación robótica: 🔹 Dra. Elena García, presidenta y fundadora de Marsi Bionics, menciona que estos dispositivos pueden utilizarse como apoyo técnico para mejorar la movilidad. 🔹 Dr. Gery Colombo, CEO y fundador de Hocoma, considera que el futuro de la rehabilitación se encuentra en la robótica. 🔹 Dra. Silvia Díez Valdés, gerente senior de aplicaciones clínicas en Hocoma-DIH, habla sobre la importancia del uso adecuado de la tecnología. 🔹 Ing. Andrea Colombo, gerente del área de exportación en BTS Bioengineering, destaca la importancia de integrar tecnología e inteligencia artificial en los dispositivos. 🔹 Dr. Zach Lerner, CTO y cofundador de Biomotum, considera que los exoesqueletos no reemplazan a los fisioterapeutas, sino que los acompañan, aunque reconoce que la rehabilitación aún no es totalmente accesible por su costo. 🔹 Manmeet Maggu, CEO en Trexo Robotics, explica que los exoesqueletos permiten que niñas y niños puedan caminar y adaptar el dispositivo a su rutina diaria. Sus voces coinciden en algo esencial: la convicción de que la tecnología, usada con propósito y sensibilidad, puede abrir caminos que transformen vidas. Sus motivaciones, experiencias y visión compartida nos invitan a reflexionar sobre cómo la innovación puede convertirse en una verdadera oportunidad para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.