У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Cómo eliminar la mucosidad entre la nariz y la garganta? el GOTEO POSTNASAL или скачать в максимальном доступном качестве, которое было загружено на ютуб. Для скачивания выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Si tienes la continua sensación de que el moco cae de tu nariz a tu garganta como una fuente y que tienes que tragar todo el rato por ello es posible que sufras goteo postnasal. A veces se puede acompañar también de tos frecuente por toda esa mucosidad que cae desde tu nariz. El goteo postnasal es el paso de moco de la nariz a la garganta y puede ser la consecuencia de muy diferentes patologías, más frecuentemente la rinitis o la poliposis nasosinusal, aunque otras como un catarro también pueden producirlo. Frecuentemente se presenta como la sensación de tener mucosidad todo el rato en la garganta o una flema en la garganta En éste vídeo hablaremos de cuáles son las principales causas y cómo tratarlas para eliminar esa sensación de mucosidad tan molesta en la nariz y garganta, especialmente la poliposis nasal, la rinitis (hipertrofia de los cornetes) y el reflujo gástrico y los distintos tipos de sprays nasales que puedes utilizar para aliviar tus síntomas 00:00 Introducción 01:03 ¿Qué es el goteo postnasal? 01:23 Síntomas del goteo postnasal y mucosidad en la garganta 01:54 Causas del goteo postnasal 06:03 Tratamiento del goteo postnasal para eliminar la mucosidad --------------------- También puedes ver mi contenido en otras redes: / dr.ignacio.alcala / ignacio-alcal%c3%a1-rueda-2701641b7 / dr.ignacio.alcala ---- Sound effects obtained from https://www.zapsplat.com Images from Pexels, Freepik.es Atribución de licencias, recursos y bibliografía: Mahdy Fouadderivative work: Jeffamaname, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/..., via Wikimedia Commons https://www.myupchar.com/en, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/..., via Wikimedia Commons --------------------- Este vídeo es de carácter divulgativo y no constituye ni reemplaza un consejo médico ni una prescripción médica. Si sufres cualquiera de los síntomas de los que hablamos en el vídeo debes acudir a tu médico especialista para un adecuado diagnóstico y tratamiento.