У нас вы можете посмотреть бесплатно Burguillos del cerro TEMPLARIO! (SORPRENDENTE) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Templarios en Burguillos del Cerro (texto)A 83,3 kilómetros al SE de la ciudad de Badajoz, la villa de Burguillos del Cerro, a 419 metros de altitud, es visita obligada para todos los amantes de la historia medieval, en general y por la Orden del Temple, en particular. Si tuviéramos que elegir un pueblo totalmente templario de la geografía hispana, sería éste, sin duda.Burguillos del Cerro, gracias a su singular emplazamiento, ha sido siempre tierra de colonización de pueblos y culturas desde la noche de los tiempos, como lo confirma su relación con Tartesos y la gran cantidad de monumentos megalíticos que salpican su ancho término (187,5 km2). Pero fue a partir de la Edad Media, cuando adquirió su carácter de pueblo de acogida, que transmite paz y armonía, y un patrimonio que lo confirma de lo más interesante.Llegamos a Burguillos del Cerro por el sur, por la carretera EX112, que parte de Jerez de los Caballeros y pasa por Brovales y el dolmen de Toriñuelo. La primera impresión es la de una estampa bucólica que desafía los avances de la vanguardia arquitectónica, manteniéndose sus casas bajo el lenguaje de la inmaculada cal, la teja parda y la piedra de granito y pizarra. Por encima de todo este conjunto urbano medieval, dominando los cielos, la silueta del castillo. Burguillos, anterior a la conquista cristiana, era una plaza fuerte hispano-musulmana dependiente de la taifa de Badajoz. Los templarios conquistaron el territorio en 1229, pero la caída definitiva de la alcazaba andalusí tuvo lugar en 1238, por los ejércitos del monarca castellano Fernando III el Santo, quien no dudó en donar la plaza a la Orden del Temple. Burguillos y su territorio permanecieron todo el tiempo, hasta 1314, bajo la tutela del bayliato de Jerez de los Caballeros. La Plaza del Altozano es el punto de partida, donde estacionamos el vehículo. Allí se encuentra el Ayuntamiento, y a pocos metros, la Casa del Corregidor, inmueble del siglo XVI rehabilitado en 1990, con la antigua cárcel, que alberga calabozo y aljibe; edificio cargado de símbolos en su fachada, conocido popularmente como la “Casa del Gobierno”...