У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Más de 60? 7 Posturas que las Personas Mayores Japonesas Hacen a Diario или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hoy hablamos de las nueve posturas japonesas que alargan tu vida activa. Los japoneses tienen la esperanza de vida más alta del mundo, combinando alimentación y movimiento diario. Practican posturas milenarias que mantienen el cuerpo fuerte hasta edades muy avanzadas. Estas técnicas trabajan fuerza, flexibilidad y circulación sin necesitar equipamiento especial. La sentadilla de sumo activa aductores, glúteos medios y toda la cadena posterior del cuerpo. La elevación de talones fortalece las pantorrillas, mejorando el equilibrio y bombeando sangre al corazón. El seiza mantiene una meditación activa que fortalece músculos posturales profundos mientras calmas la mente. El tadasana recalibra tu propiocepción y entrena la alineación correcta de todo el esqueleto diariamente. La postura del gato ondula la columna, liberando vértebras bloqueadas y rehidratando los discos intervertebrales. La sentadilla en pared fortalece cuádriceps sin impacto, protegiendo las rodillas del desgaste articular constante. El puente despierta glúteos dormidos, estabilizando pelvis y reduciendo presión en rodillas y espalda. El kaze libera tensiones lumbares mientras masajea órganos internos, mejorando digestión y equilibrio muscular. La elevación de piernas activa el drenaje linfático, reduce cortisol y resetea tu sistema cardiovascular. Estas posturas son herramientas de longevidad probadas durante siglos en Japón. La clave está en la consistencia diaria, no en la complejidad. Empieza con dos o tres posturas y añade progresivamente para construir movilidad duradera. **El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.