У нас вы можете посмотреть бесплатно Reparación de sierra cortadora quemada marca Makita или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🛠️ REPARACIÓN PROFESIONAL DE CORTADORA QUEMADA | REBOBINADO COMPLETO SIN CAMBIAR LA MÁQUINA 🔧 ¿Tu herramienta dejó de funcionar y no sabes si cambiarla o repararla? En este video te muestro cómo diagnosticar y reparar una cortadora que se apagó tras echar humo durante el uso. En lugar de desecharla, hicimos un rebobinado completo de la armadura, recuperando el funcionamiento original sin necesidad de comprar una nueva. 📌 Diagnóstico inicial El proceso comienza con la prueba de encendido, donde detectamos presencia de chispas. Tras desconectar el equipo, se revisan los carbones: mal tamaño, desgaste extremo y baja compatibilidad con el modelo. Luego se inspecciona el campo eléctrico y se realizan pruebas de continuidad, donde se detectan cables quemados y conexiones abiertas. La armadura también presenta cortos en bobinas, lo que impide su funcionamiento. 🔍 Desarmado técnico y revisión visual Desmontamos balero y ventilador usando extractor, aplicamos calor con soplete para eliminar aislantes quemados, protegimos el colector y utilizamos agua para evitar deformaciones por sobretemperatura. Se documentan cuatro factores clave para el rebobinado: paso de bobina, tiro, calibre del alambre y número de vueltas. Con base en esto, se elabora un diagrama detallado que guía todo el proceso, asegurando precisión al rebobinar. 🧠 Elaboración del diagrama Medimos ranuras (paso = 8), identificamos delgas de conexión, secuencia de bobinas en paralelo (primeras de 6 vueltas, segundas de 3) y sentido de empalme hacia la derecha. El calibre del alambre se determina (número 19), crucial para evitar desequilibrio. Todo esto garantiza que el motor recupere su giro original sin vibraciones ni pérdida de potencia. ♻️ Preparación para el rebobinado Se retiran residuos de aislante y alambre quemado, que luego se recicla por kilo para adquirir insumos. Se fabrican aislantes personalizados tipo trapecio, adaptados al fondo de cada ranura. También se reemplaza un plástico carbonizado con masilla epóxica, moldeada a mano para garantizar aislamiento eléctrico confiable. 🧵 Proceso de rebobinado en paralelo Pelamos alambre cuidadosamente, instalamos bobinas con compresión manual y aislamos extremos para evitar rozaduras. Se repite el proceso simétricamente a 180° en sentido contrario al reloj, respetando paso, tiro y secuencia. Se agregan palillos de madera para mantener bobinas en posición hasta el barnizado final. 🔥 Soldado artesanal y barnizado con horno casero Usamos un método alternativo de soldado con carbón y batería de 12 V para lograr uniones fuertes sin cautín industrial. Aplicamos barniz electroaislante y usamos un horno hecho con cartón y foco de resistencia (100 W) para cristalizar el barniz. También se amarra con hilo de algodón para evitar que las bobinas se suelten por fuerza centrífuga. 🧪 Pruebas finales y ensamblaje completo Lijado fino del colector, limpieza de delgas, uso de lima para moldear soldadura, y pruebas de continuidad (sin paso a tierra ni cortos). Se usa probador Graer para verificar funcionalidad real de bobinas. Posteriormente, se instalan baleros nuevos y ventilador, todo con herramientas simples pero efectivas. 🔧 Reensamble y prueba definitiva Instalamos tolva, tapa, carbones nuevos y conectamos el equipo. La herramienta enciende sin problemas, mostrando que el rebobinado ha devuelto su potencia original. 💰 Costo justo de reparación ✅ Mano de obra especializada: $1000 MXN (~$50 USD) ✅ Sin necesidad de adquirir maquinaria nueva = ahorro + reducción de residuos 📽️ Este video forma parte de una serie educativa orientada a fortalecer la economía del oficio, la autosuficiencia técnica y la cultura del ahorro. Aprender a diagnosticar y reparar antes de desechar es clave para cuidar nuestro bolsillo y el medio ambiente. 💬 ¿Te gustó el video? 🛎️ Suscríbete, comparte y comenta tus dudas o experiencias similares. Aquí promovemos el conocimiento técnico justo, accesible y sostenible.