У нас вы можете посмотреть бесплатно Reparación de taladro quemado de uso industrial Makita или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Como reparar un taladro quemado 🛠️ Reparación completa y embobinado artesanal de taladro industrial Makita En este episodio te comparto la reparación integral de un taladro Makita que llegó con el encargo de “hacerle lo que le hiciera falta”. En este caso, había intentos previos de reconexión eléctrica que generaban dudas, así que decidí desmontarlo completamente para hacer un diagnóstico eléctrico profundo, evitar cualquier riesgo de corto circuito y dejarlo trabajando al 100%. 🔍 Diagnóstico inicial y revisión de conexiones Inicié retirando los tornillos de la carcasa, revisando cada parte interna antes de conectarlo. Retiré los carbones para verificar la continuidad entre ellos y sus cables respectivos, observando cómo el giro reversible se determina por la cruz interna que cambia la polaridad entre las bobinas. Medí continuidad en cada porta carbón: el morado y el naranja funcionaban correctamente, pero uno de los cables provenientes del campo no marcaba, lo que indicaba una posible falla en la bobina. ⚙️ Extracción del campo y diagnóstico de bobinas Desconecté todos los cables y retiré los resortes de los porta carbones para liberar el campo. Verifiqué cable por cable: algunos tenían continuidad, pero uno no. Así identifiqué la bobina dañada. Coloqué el campo en el tornillo de banco y retiré los cinchos para acceder a los alambres. Analicé la forma y color de los cables que conectan cada bobina: el negro con gris, el blanco con gris. Con esta información armé un diagrama de conexiones para prepararme para el embobinado. 📏 Medición de calibre y conteo de vueltas Utilicé galgas para identificar el calibre del alambre: 22 AWG. Después, corté cuidadosamente los alambres quemados, ablandé el barniz para facilitar el proceso y conté 79 vueltas por bobina. Esta etapa es clave: garantizar el número exacto de vueltas asegura que el campo mantenga su desempeño original. 🧵 Embobinado manual paso a paso Con el campo ya limpio y aislado, preparé nuevos alambres y aislantes, reutilizando los originales cuando fue posible. Sujeté el campo en el banco de trabajo y comencé el embobinado: cada 10 vueltas comprimía el alambre con cuidado y marcaba el progreso para no perder la cuenta. Realicé las dos bobinas de 79 vueltas cada una, cuidando que los alambres quedaran bien distribuidos y firmes, utilizando hilos provisionales para asegurar el bobinado antes de la soldadura. 🔥 Soldadura, aislamiento y ajuste final del campo Una vez completado el embobinado, pelé los extremos del alambre y los trencé junto a los terminales originales para soldarlos. Añadí espaguetis térmicos como protección. Adapté nuevamente los cinchos para sujetar los cables sin que haya riesgo de roce con componentes metálicos. Los cables de los carbones se amarraron cuidadosamente a la bobina. Verifiqué que el rotor girara libremente y barnicé el campo con barniz electroaislante asegurando penetración completa en el bobinado. 📐 Pruebas eléctricas de la armadura Con el campo listo, pasé a probar la armadura: medición de paso a tierra, continuidad entre delgas y limpieza de ranuras con lijado suave. Todas las pruebas fueron satisfactorias, así que decidí conservarla y no rebobinar. 🔩 Armado final y prueba de giro Coloqué el campo, alineé bien los cables, aseguré que no hubiera interferencia con ventiladores ni valeros, y fui cerrando la carcasa poco a poco. Verifiqué el estado de la grasa de los engranes y el funcionamiento de los resortes de los portacarbones. Conecté todos los cables respetando la foto que tomé al inicio para replicar correctamente las conexiones originales. 🔌 Cambio de cable y prueba de funcionamiento El cable de alimentación original no era adecuado para este tipo de herramienta, así que le coloqué uno usado pero de tipo industrial, más resistente y confiable. Compacté los cables, coloqué la tapa y finalmente instalé el maneral. Hice la prueba final: el taladro giró perfectamente en ambos sentidos. 💰 Costo de reparación: $30 USD Incluye el embobinado del campo y el reemplazo del cable de alimentación. Este tipo de reparaciones prolongan la vida útil del equipo y fomentan el ahorro y la autosuficiencia técnica. 📣 Si te gustó este proceso, compártelo, coméntalo y suscríbete. Juntos seguimos fortaleciendo la cultura del mantenimiento y el respeto por nuestras herramientas. ¡Hasta el próximo diagnóstico casero! 🔧📡