У нас вы можете посмотреть бесплатно Las series de 1000: el entrenamiento clave para avanzar en la temporada или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este vídeo profundizamos en uno de los entrenamientos más eficaces para corredores de resistencia: las series de 1000 metros (8x1K). Pero atención, este estímulo solo será realmente útil si has hecho antes el trabajo de base adecuado. Luis del Águila explica cómo progresar tras las primeras semanas de temporada con un enfoque basado en la fisiología: primero una buena base aeróbica en verano, luego trabajos dentro de la mitocondria (2x5 y 8+1) y ahora sí, llega el momento de trabajar fuera de la mitocondria, a intensidades más altas. 👉 ¿Qué vías metabólicas se activan con este tipo de entrenamiento? 👉 ¿Por qué es tan importante respetar la progresión? 👉 ¿A qué ritmos debes hacer estas series? 👉 ¿Qué papel juega el cardiac drift como indicador de adaptación? Todo esto y más explicado con la claridad y profundidad habitual, acompañado de esquemas en el iPad. Además, verás cómo integrar este estímulo con los rodajes suaves y el trabajo de fuerza, pilares clave para evitar lesiones y seguir mejorando. 📌 No olvides ver el vídeo anterior sobre la base aeróbica en verano, lo tienes enlazado en la descripción. 💡 Dale like, comparte y suscríbete para seguir aprendiendo entrenamiento desde la fisiología real, sin mitos. 💬 Deja tus dudas en el chat, ¡estaré contestando en vivo! 👤Sígueme en: Bolg; 🎯 https://luisdelaguila.com Instagram; 🎯 / luis_performance Formación y cursos; https://linktr.ee/luisdelaguila 📌 Capítulos del vídeo: 00:00 – Introducción y repaso de entrenamientos previos 03:42 – ¿Por qué el 8x1000 es un entrenamiento clave? 07:30 – Cómo se estructura el 8x1K: pausas, ritmos y progresión 12:15 – Metabolismo aeróbico vs anaeróbico: cómo y cuándo se usan