У нас вы можете посмотреть бесплатно T20P3 - La melancolía de los poetas y filósofos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Historia de la psicopatología para clínicos Tema 20: La melancolía Parte 3: La melancolía de los poetas y filósofos Por el Dr. José María Álvarez Con la participación de María Carmen Arias Abellán (Alumna del Máster de Psicopatología y Clínica Psicoanalítica, Universidad de Valladolid; Múnich) y Sol Dib (Alumna del Máster de Psicopatología y clínica psicoanalítica, Universidad de Valladolid; Buenos Aires). De la melancolía, los clínicos y psicopatólogos apenas si conocemos algunos aspectos, todos ellos relativos a la enfermedad. En Cultura y melancolía, Roger Bartra se refiere a la melancolía como «esa fascinante constelación de antiguos problemas y angustias que a lo largo de siglos la historia de Occidente ha guardado en su memoria». Esta apreciación da cuenta del achicamiento con el que tratamos, desde nuestro enfoque, esta cuestión. Con vistas a dar a entender a los clínicos que la melancolía se enraíza en nuestra historia cultural por ser parte esencial de la condición humana, en esta clase se presentarán de modo somero algunos comentarios de la obra de Raymond Klibansky, Erwin Panofsky y Fritz Saxl Saturno y la melancolía; se sacarán a colación ciertas menciones de Robert Burton a las pérdidas como causas de la melancolía, conforme las desarrolla en Anatomía de la melancolía; y, a partir de un texto de Rafael Huertas sobre los escrúpulos, las obsesiones y la melancolía, contendido en Otra historia para otra psiquiatría, se mencionará un aspecto esencial que reaparecerá en Freud a propósito de la culpabilidad y el autorreproche. Esta herida del alma que es la melancolía, de la que se han ocupado los poetas y los filósofos, su relación con la pérdida y la interpretación del autorreproche como acusación servirán para entender mejor la concepción de Freud sobre la melancolía y valorar su prodigiosa innovación. Y de estas materias nos ocuparemos el próximo día. *Más artículos y información en nuestra web* https://www.laotrapsiquiatria.com *SEGUIDNOS EN LAS REDES SOCIALES* Facebook: / laotrapsiquiatria Twitter: / laotrapsi Instagram: / laotrapsiquiatria