У нас вы можете посмотреть бесплатно Sabores Ancestrales: Colada Morada y Guaguas de Pan en Cuenca | Patrimonio Cultural del Ecuador или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Cuando llega noviembre en Cuenca, un aroma especial invade los hogares ecuatorianos. Es el perfume de la colada morada y las guaguas de pan, una tradición que conecta a generaciones enteras con sus ancestros y mantiene viva la memoria de un pueblo. La colada morada es una bebida ceremonial de origen prehispánico preparada con maíz morado, frutas estacionales y especias aromáticas. Para los cañaris, el maíz morado era sagrado por su color profundo que representaba la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual. Las guaguas de pan —del quechua "wawa" que significa niño— son figuras antropomorfas de pan decorado que simbolizan a los seres queridos fallecidos. Juntas forman el corazón del ritual del Día de los Difuntos, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador en 2019. Este documental nos lleva por las calles empedradas de Cuenca para descubrir los secretos de esta tradición de 500 años. Recorremos el histórico mercado 10 de Agosto donde se seleccionan los ingredientes con sabiduría ancestral. Entramos a cocinas tradicionales donde manos expertas preparan la colada siguiendo recetas transmitidas por generaciones. Observamos el arte de modelar las guaguas de pan, transformando masa en memoria comestible. Y finalmente, presenciamos el momento más íntimo: cuando las familias construyen altares de difuntos y comparten estos alimentos sagrados, creando un puente entre dos mundos. Más que un documental gastronómico, es un testimonio sobre la resistencia cultural, el amor filial y la lucha por preservar una identidad en un mundo que cambia aceleradamente. Una reflexión sobre cómo ciertos sabores trascienden lo culinario para convertirse en actos de memoria y esperanza. 🏛️ Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador (2019) 🎓 Proyecto Académico - Folklore Ecuatoriano 💬 ¿Conocías esta tradición? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👍 LIKE | 🔔 SUSCRÍBETE | 📤 COMPARTE si valoras el patrimonio cultural ecuatoriano